
Provincia
Raúl Biaggioni, popularmente conocido como “Larry de Clay”, se expresó con crudeza sobre la crisis alimentaria, el abandono estatal y el rol fundamental que hoy cumplen las organizaciones solidarias. Actor, humorista y militante peronista, Biaggioni también compartió su mirada sobre la política, su trabajo teatral y el legado de sus compañeros.
“La situación no da para más”, sentenció Raúl Biaggioni, al referirse al contexto económico y social que atraviesa el país. En este sentido, el integrante de la Fundación La Flia advirtió sobre el crecimiento exponencial de la demanda alimentaria en comedores comunitarios y copas de leche: “Cuando empecé con el programa en 2017, los comedores tenían unos treinta chicos. Para 2018 eran más de noventa. Y hoy, después de la pandemia, van familias enteras de todos lados a buscar algo para comer”.
El humorista, que milita en el peronismo desde los años 80 y fue concejal, lamentó la ausencia del estado nacional y las limitaciones de los municipios para asistir a los sectores más vulnerables. “Los economistas parecen vivir en otro país. El estado no está. Y ahí es donde aparece el tercer sector: las fundaciones, las asociaciones civiles, los clubes”.
Desde la Fundación La Flia trabajan articuladamente con otras organizaciones. “Con la Universidad Nacional de Avellaneda llevamos adelante el programa ‘Juntos seamos más útiles’, donde juntamos útiles escolares para chicos de barrios vulnerables. Lo hacemos en conjunto porque de esto se sale colectivamente, no se sale solo”, subrayó.
Además, destacó un proyecto reciente junto a una línea de colectivos y el ministerio de Transporte bonaerense para incorporar pictogramas en las unidades, con el fin de facilitar el acceso al transporte público a personas con autismo. “Son trastornos que muchas veces ni se detectan, porque las familias no tienen acceso a un diagnóstico”, señaló, y criticó los recortes en medicamentos y recursos para la discapacidad.
En cuanto al panorama político, el actor defendió la necesidad de unidad dentro del peronismo. “Lo más importante siempre es la unidad. Si hay diferencias, se resuelven en una interna, como debe ser. Ya no estamos en la época en la que te robaban los votos; hoy podés hacer un vivo en Instagram y mostrar lo que pasa”, argumentó. También valoró el rol de Sergio Massa en la búsqueda de consensos, y respaldó la decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de desdoblar elecciones en la provincia.
Consultado por el reciente fallecimiento de Toti Ciliberto, Biaggioni se mostró visiblemente conmovido. “Éramos de la misma edad, sentíamos el peronismo igual. Pasé más tiempo con él que con mis propios hijos. Fue un gran compañero, un tipo generoso, un gran humorista. Dejó una huella enorme”, recordó.
Sobre su presente profesional, “Larry” contó que está haciendo teatro junto al Puma Goity con la obra Cyrano, que ha cosechado más de 180 mil espectadores en todo el país. Además, presenta un espectáculo de humor homenaje a Los Tres Chiflados en centros culturales porteños, con entrada libre y gratuita. “Es un show para toda la familia, con mucha alegría, que en estos tiempos se necesita más que nunca”.
A pesar de que su figura está asociada al humor, Biaggioni reivindicó su formación actoral: “Soy actor de carrera, me formé en el Conservatorio Nacional. Pero la gente me conoce por lo que hice en televisión”. Finalmente, se mostró nostálgico y agradecido por el cariño del público: “Después de tantos años en sus casas, ahora la gente me agradece por haberlos hecho reír. Eso es impagable”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS