Viernes 09.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de abril de 2025 | Interior

Debate

Jujuy: Docentes acusan al gobierno provincial de imponer aumentos salariales sin negociar

Denuncian que los últimos incrementos, entre ellos un 3% al salario básico y un bono de $50.000, no fueron producto de una negociación colectiva sino de decisiones unilaterales que desvirtúan el sentido de las paritarias.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Desde el CEDEMS (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior) volvieron a cargar con dureza contra la metodología adoptada por el Ejecutivo jujeño en materia salarial. Denuncian que los últimos incrementos, entre ellos un 3% al salario básico y un bono de $50.000, no fueron producto de una negociación colectiva sino de decisiones unilaterales que desvirtúan el sentido de las paritarias.

“Lo que estamos viviendo no es una paritaria, es una notificación disfrazada”, expresó Mariano Ortiz, secretario gremial del sindicato, quien además puso en duda que la reunión prevista para esta semana se lleve a cabo. Según explicó, las únicas novedades recibidas fueron informales y acompañadas por una circular de Hacienda que instruye la liquidación del aumento, sin mediar diálogo previo con los gremios.

Ortiz remarcó que el ajuste del 3% es irrisorio frente a una inflación mensual que ronda el 6%, y mucho más aún si se contemplan los efectos de la reciente devaluación. “Ya superamos una pérdida del 11% frente a la inflación acumulada, pero si sumamos el impacto del aumento de precios tras la liberación del cepo, deberíamos estar discutiendo una recomposición de al menos un 15 o 20%”, advirtió.

También cuestionó duramente el bono anunciado por el ministro Normando Álvarez García. “Es una medida demagógica, de tinte electoral, con un monto que no cubre ni la mitad de los gastos esenciales de un trabajador estatal”, sentenció.

Desde el CEDEMS y la regional Jujuy de la CGT exigen que se respete la ley de paritarias y se convoque a una negociación real y no meramente formal, donde puedan discutirse tanto los sueldos como las condiciones laborales. “No se trata solo de números, se trata del derecho a ser escuchados”, concluyó Ortiz. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

CGT, Jujuy, CEDEMS, Normando Álvarez García

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!