Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de abril de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Analogías: "Javier Milei tiene más imagen negativa que positiva por primera vez desde que asumió"

La directora de la consultora Analogías, Marina Acosta, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente político del presidente Javier Milei, en un contexto de creciente malestar social y a pocos meses de las elecciones legislativas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

“En este último estudio se confirma una caída en la aprobación del gobierno, en la imagen del presidente y en las expectativas económicas personales y generales”, explicó Marina Acosta, directora de la consultora Analogías.

En ese sentido, precisó: “Por primera vez desde que Javier Milei llegó a la presidencia, tiene más imagen negativa que positiva: 51 por ciento de imagen negativa contra un 47 por ciento de positiva”.

Consultada sobre las causas de esta caída, la directora de Analogías vinculó el deterioro con una serie de factores que se agudizaron en los últimos dos meses. “Se inicia con el discurso de odio en Davos, sigue con el rol protagónico de Milei en la estafa global de la criptomoneda Libre y continúa con la errática política de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A eso hay que agregar el agotamiento del programa económico”, puntualizó.

“La gente empieza a ver que el programa no mejora su vida”

Acosta advirtió que se empieza a notar un cambio en la percepción social respecto al rumbo económico del gobierno. “Desde principios de este año, la gente ya ha comenzado a percibir que este programa no mejora sus condiciones de vida, aún cuando el año pasado se haya desacelerado el índice inflacionario”, sostuvo.

En ese marco, se refirió al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, cuyos efectos todavía no fueron medidos en su última encuesta, pero que ya generaba rechazo en la opinión pública. “Seis de cada diez encuestados tienen una imagen negativa del FMI. Y el 60 por ciento desaprueba la nueva toma de deuda”, señaló.

La fragmentación opositora como ventaja oficialista

Sobre el escenario político, Acosta analizó que el oficialismo “se beneficia” de la falta de una oposición cohesionada: “Desde que Milei asumió, la oposición no ha podido reconfigurarse. El gobierno controló la agenda pública con eficacia porque no tenía enfrente actores que pudieran contrarrestar su discurso”.

No obstante, advirtió que el peronismo sigue siendo percibido como “el verdadero actor opositor”, aunque atraviesa una “crisis de liderazgo”.

Polarización e incertidumbre electoral

En relación con el panorama electoral, la directora de Analogías advirtió que aún es temprano para proyectar escenarios con precisión. Sin embargo, señaló: “El oficialismo perdió dos puntos en la última medición. Hoy tenemos una polarización entre el oficialismo y el peronismo, ambos con 30 puntos, y un 17 por ciento de indecisos”.

Por último, planteó que el futuro del gobierno de Milei está estrechamente ligado al desempeño de su plan económico: “Buena parte de su suerte está atada a los resultados que pueda mostrar. Pero como se trata de un programa antiproductivo, probablemente veamos más caída del empleo, más precarización y deterioro del poder adquisitivo. Todo eso tiene un costo político”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!