Jueves 24.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
18 de abril de 2025 | Interior

Encubierto

Chubut: Ignacio Torres pide deuda por 650 millones de dólares mientras impulsa una reforma tributaria

La medida se presenta como una “modernización” del sistema tributario, pero implicará una reforma profunda del esquema de recaudación, con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y mayor control estatal sobre la presión fiscal.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En medio de un escenario económico todavía frágil, el gobernador Ignacio Torres presentó a la Legislatura de Chubut un ambicioso proyecto para tomar deuda por hasta 650 millones de dólares, bajo el argumento de “refinanciar pasivos” y financiar obras públicas. La iniciativa, sin embargo, revive viejos fantasmas de endeudamientos anteriores, con una novedad: el Ejecutivo también busca reemplazar la Dirección General de Rentas por una nueva Agencia Provincial de Recaudación, con mayor autonomía y poder operativo.

El proyecto, identificado como 50/25, lleva las firmas de Torres y del ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi, y pide modificar el límite de endeudamiento establecido por la Ley II N° 292. Parte de los fondos, dice el texto, se destinarán a cancelar el BOCADE, un bono emitido en 2016 por más de 357 millones de dólares, garantizado con regalías hidrocarburíferas. El resto, promete el Gobierno, irá a obras públicas, aunque no se detallan cuáles ni en qué plazos.

El oficialismo provincial justifica el endeudamiento en las condiciones supuestamente más favorables del mercado financiero tras la eliminación del cepo cambiario: “Nos hace más competitivos”, aseguró Torres, entusiasmado con la posible reentrada de la provincia a los mercados internacionales de crédito. No obstante, lo que en los papeles suena a estrategia financiera podría traducirse en una hipoteca a futuro para las cuentas públicas de Chubut.

Vale recordar que la deuda que hoy se busca refinanciar fue tomada, en su momento, bajo promesas de infraestructura que nunca se concretaron, y gran parte de esos fondos terminaron en gastos corrientes. Desde entonces, el BOCADE se convirtió en una pesada carga, y ahora el Gobierno apuesta a patear los vencimientos más adelante, aún a costa de tomar más deuda en dólares.

En paralelo, el Ejecutivo enviará a la Legislatura otro proyecto: la creación de la Agencia Provincial de Recaudación, un organismo con autarquía financiera que reemplazaría a la actual Dirección de Rentas. La medida se presenta como una “modernización” del sistema tributario, pero implicará una reforma profunda del esquema de recaudación, con la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas y mayor control estatal sobre la presión fiscal.

Ambas iniciativas se tratarán en la sesión del jueves 24 de abril, y marcan un punto de inflexión en la política económica provincial: más deuda, más control fiscal y menos margen de maniobra para la oposición, que deberá definir si convalida un nuevo ciclo de endeudamiento, esta vez en nombre de la “eficiencia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Debate, Chubut, Ignacio Torres, Tributario

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!