Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de abril de 2025 | Municipales

"Podrían construir miles de hospitales"

Fernando Gray critica el endeudamiento con el FMI

“Con ese monto podríamos construir 2.000 hospitales o 20.000 escuelas. La Argentina tiene 2.200 localidades: podríamos tener casi un hospital por pueblo”, señaló Gray, visiblemente indignado por el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, lanzó duras críticas al nuevo acuerdo entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica un préstamo de 20.000 millones de dólares. Según el jefe comunal, el dinero no será destinado a obras que beneficien a la población, sino a “sostener la timba financiera y el negocio de unos pocos”.

“Con ese monto podríamos construir 2.000 hospitales o 20.000 escuelas. La Argentina tiene 2.200 localidades: podríamos tener casi un hospital por pueblo”, señaló Gray, visiblemente indignado por el rumbo económico del gobierno de Javier Milei y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Además, el intendente apuntó contra la continuidad del cepo cambiario y la flotación del dólar entre los $1.000 y $1.400, asegurando que con esos fondos también se podrían edificar 400.000 viviendas, trazar 20.000 kilómetros de rutas o adquirir 500.000 patrulleros para reforzar la seguridad.

Gray también recordó que en 2018, el mismo Caputo fue protagonista de la toma del préstamo más grande de la historia con el FMI, por 57.000 millones de dólares, de los cuales se fugaron 44.000 millones. “Ahora vuelve por más, con una deuda que no vamos a pagar nosotros, sino nuestros hijos, nietos y bisnietos. Están hipotecando el futuro de las argentinas y los argentinos”, concluyó.

Con sus declaraciones, el mandatario municipal se sumó al creciente coro de voces que cuestiona la política de endeudamiento del actual gobierno, y pidió que los recursos se utilicen en prioridades reales: salud, educación, infraestructura y vivienda. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!