
Historia
Se trata de un estudio de opinión de la consultora Analogías que relevó las percepciones de la ciudadanía acerca de la gestión de La Libertad Avanza. Camino a las legislativas, las preferencias se distribuyen entre el oficialismo y el peronismo, con 3 de cada 10 electores para cada espacio. El Pro de Mauricio Macri, tercero, con 1 de 10 votantes.
El informe de la consultora Analogías incluyó 2.854 casos a nivel nacional, realizados entre el 28 y el 31 de marzo mediante entrevistas telefónicas por formato IVR (Interactive Voice Response) fijo y móvil. En primera instancia, evaluaron al gobierno de Javier Milei hasta ahora, cuyas apreciaciones fueron más negativas (46,3 por ciento desaprueba) que positivas (38,1, aprueba). Además, el 15,5 “no sabe” su postura sobre la gestión libertaria. “La base de apoyo al gobierno cayó 5 puntos y su desaprobación neta pasó de 2 a 8 puntos de la muestra”, indicaron.
En cuanto al manejo de la economía, la mayoría (43,1) dijo que es “muy malo”, a diferencia del 24,4 que sostiene que es “muy bueno”. Al mismo tiempo, en áreas que no tienen que ver con la economía, como la salud, educación, cultura, ciencia e infraestructura la desaprobación es mayor: 47,9 por ciento; sólo el 15,0 indicó que el manejo es “muy bueno”. En relación a la imagen, el presidente Milei posee una exigua brecha desfavorable de casi cuatro puntos: 50,9 a 47,0 por ciento. Y consultados por la situación económica dentro de dos años, la mayoría (49,5) piensa que va a ser “peor”, contra el 44,5 que proyecta un futuro “mejor” que el actual.
La mayoría de los encuestados (47,5) se consideran opositores (30,5 peronistas; 17,0 no peronistas); a su vez, el 39,1 se autopercibe oficialista y el 8,0 es un “segmento en disputa”. No obstante, consultados por cómo se consideran en relación al gobierno de Milei, el 42,5 “no sabe”, el 34,6 es “opositor” y el 22,9 “oficialista”. Asimismo, el 58,1 piensa que la actual gestión es “autoritaria”; caso contrario, el 29,3 opina que “no” lo es.
Rumbo a las legislativas de octubre, la intención de voto la lidera “la fuerza de Javier Milei” (30,8), continuado por el peronismo (30,2), “el Pro de Mauricio Macri” (10,8), el radicalismo (5,3) y la Izquierda (4,3); además, el 16,4 todavía “no sabe”. Por otro lado, si hoy se repitiera el balotaje presidencial del 2023, el 37,0 votaría al actual jefe de estado y el 34,4 a Sergio Massa; el 14,7 lo haría “en blanco”. Finalmente, están repartidas las percepciones entre quienes dicen que el peronismo será el ganador en los comicios (30,3) y aquellos que auguran vencedor al oficialismo (30,2). (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS