
Provincia
Diego Rovella, concejal del bloque Unión Cívica Radical – Pro de La Plata, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la posible instalación de plantas termoeléctricas en el partido de Bransen, que encendió las alarmas en distintas localidades platenses por sus potenciales efectos ambientales.
“Nos pareció justo el reclamo de los vecinos, no sólo de Abasto sino también de Brandsen y City Bell. Los acompañamos en su preocupación y también con nuestra labor legislativa”, sostuvo el concejal platense Diego Rovella. En ese sentido, detalló que desde su bloque presentaron proyectos para que el Ejecutivo local interceda ante las autoridades provinciales, ya que la decisión final depende del ministerio de Ambiente bonaerense.
El edil remarcó que “estas plantas trabajan con muchísima agua y están perforando el Puelche, que es la reserva más importante de agua potable que tenemos en la región. La estamos maltratando y debemos preservarla para las futuras generaciones”.
La instalación de las termoeléctricas requiere un cambio de zonificación en Brandsen, ya que se trata de tierras agrícolas. “Si el Concejo Deliberante de Brandsen cambia la zonificación, el proyecto deberá pasar a la provincia, donde se evaluarán las características necesarias para una obra de esta envergadura”, explicó Rovella.
Asimismo, cuestionó la comparación con la planta instalada en Ensenada: “Esa planta toma agua del río, pero en este caso estaríamos afectando directamente el acuífero. Son millones de litros que se utilizan para estas plantas. Hay que tomar conciencia del impacto ambiental que esto puede tener”.
En cuanto a la salud, Rovella no dudó: “Ya tenemos contaminación por el polo petroquímico en Ensenada y Berisso. Sumar contaminación del otro lado afectaría gravemente el aire de la región. Debemos evitar que estas plantas perjudiquen la salud de los vecinos”.
Consultado sobre cómo sigue el tema, el concejal advirtió que, de avanzar en la provincia, será necesario el trabajo conjunto con legisladores de la región. “Presentaremos proyectos en sintonía para frenar esto. No creemos que sea una obra que deba realizarse en ese lugar”, afirmó.
Finalmente, Rovella se refirió a otra cuestión clave en su agenda: el nuevo Código de Ordenamiento Urbano en La Plata. “Estamos trabajando en comisión sobre este tema, que es fundamental para la ciudad del futuro. Debemos analizar las grandes construcciones, los barrios privados y, sobre todo, las zonas inundables de nuestro partido”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS