
Municipales
Nora Biaggio, dirigente del Movimiento de Jubilados, dialogó sobre la brutal represión sufrida por los jubilados frente al Congreso. Denunció la utilización de fuerzas federales, gases tóxicos y un violento operativo que dejó heridos y detenidos. Apuntó directamente contra el gobierno de Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
“Ya desde temprano hubo una fuerte presencia de fuerzas represivas, que nos acorralaron contra la vereda en Rivadavia y luego sobre Combate de los Pozos, donde intentamos marchar pero fuimos acosados y empujados por los uniformados”, relató Nora Biaggio.
La referente explicó que en distintos puntos fueron golpeados y arrastrados por efectivos con escudos: “Con sus trajes de Robocop nos empujaban al piso, incluso hubo un niño atacado. Usaron gases tóxicos que nos dejaron graves secuelas respiratorias. Esto no es solo una represión más, es un ataque a la salud de los adultos mayores”.
Durante la entrevista, Biaggio denunció una escalada de violencia estatal: “Antes uno sentía que los medios podían frenar un poco la represión. Ahora ya no importa. Hay una ferocidad que busca imponer el ajuste con miedo. También reprimen a periodistas y reporteros gráficos, para que no quede registro de lo que hacen”.
A su vez, aseguró que existe un “ensañamiento con quienes protestan” como parte de una política dictada desde el Fondo Monetario Internacional: “Después del paro del 10 de abril y la gran movilización del 9, aparecieron los dólares del Fondo. Les soltaron la plata a cambio de que avancen con más ajuste, y eso incluye la reforma jubilatoria, la quita de pensiones, el aumento de la edad y el saqueo a la plata del PAMI”.
Biaggio insistió en que la represión no es casual: “El marido de Patricia Bullrich está involucrado en la compra de armas y gases prohibidos a nivel mundial. Esto no solo es represión física, es un negocio para los de arriba. Nos están enfermando, deteriorando, matando lentamente con productos químicos que médicos están empezando a estudiar en nuestros cuerpos”.
Finalmente, convocó a una nueva movilización el próximo martes: “El 23 de abril a las 15.00 nos encontramos en el anexo del Congreso y a las 17.00 en Plaza de Mayo. La consigna es clara: abajo el pacto de Javier Milei con el Fondo Monetario. Necesitamos que la CGT – Confederación General del Trabajo y la Central de Trabajadores de la Argentina avancen en un plan de lucha real, que desemboque en una huelga general. No se puede seguir permitiendo que este gobierno gobierne aplicando hambre y miseria”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS