Jueves 24.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de abril de 2025 | Interior

Ocupación hotelera

Boom turístico en Entre Ríos: Más de 270 mil visitantes colmaron la provincia durante Semana Santa

La ocupación hotelera superó el 90% en varias ciudades clave, y el impacto económico fue millonario.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Entre Ríos volvió a posicionarse como una de las estrellas del turismo nacional durante el último fin de semana largo de Semana Santa. Con una combinación irresistible de termas, pesca, celebraciones religiosas, gastronomía regional y fiestas populares, la provincia recibió a más de 270 mil personas, dejando un fuerte impacto económico y social.

De acuerdo a datos oficiales, unas 145 mil personas se alojaron en los distintos destinos turísticos entrerrianos, mientras que otras 125 mil optaron por visitas diarias. En total, el movimiento alcanzó cifras récord, con una ocupación hotelera promedio del 84%, aunque algunas ciudades como Federación, Concordia, Santa Elena y Villa Elisa rozaron o superaron el 90%.

El gasto promedio por visitante se estimó en $85.321 por día, lo que dejó una inyección económica de alrededor de 18.375 millones de pesos. Restaurantes, ferias, emprendimientos gastronómicos y comercios locales fueron algunos de los sectores que más sintieron el efecto positivo de este aluvión de turistas.

Las propuestas culturales y religiosas, junto con las tradicionales termas, paseos al aire libre y festivales de pesca, fueron algunos de los grandes atractivos que marcaron el ritmo de la Semana Santa entrerriana. Colón, San José, Gualeguaychú y María Grande también fueron puntos de alta concentración de visitantes, donde se destacaron los espectáculos musicales y las ferias de productos artesanales.

Buena parte del turismo llegó desde Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, pero también se destacó el regreso de visitantes uruguayos, sobre todo en la costa del río Uruguay. A su vez, se notó una fuerte presencia de turistas locales que aprovecharon el fin de semana para conocer otras localidades de su propia provincia.

Entre Ríos no sólo logró captar visitantes, sino que también fortaleció su perfil como destino integral, con una propuesta que conjuga naturaleza, cultura, tradición y hospitalidad. Una Semana Santa que dejó mucho más que postales: dejó movimiento, empleo y oportunidades. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!