
Provincia
La ministra de Desarrollo Humano criticó el vaciamiento de políticas de género a nivel nacional y ratificó el rumbo propio de la provincia.
En un contexto de crecientes tensiones entre las provincias y el Gobierno nacional, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén, Julieta Corroza, dejó en claro los límites de la relación institucional con la gestión de Javier Milei: “No acompañaremos lo que esté fuera de defender la Neuquinidad”, sostuvo con firmeza.
Consultada sobre el vínculo entre el gobernador Rolando Figueroa y el presidente, Corroza lo calificó como “correcto”, aunque dejó en evidencia profundas diferencias de enfoque. “Figueroa siempre manifiesta sus desacuerdos, sobre todo en lo que respecta a políticas públicas que Nación directamente ha hecho desaparecer, como las referidas a género y derechos humanos. Nosotros no solo las trabajamos: las militamos y buscamos potenciarlas”, remarcó.
La ministra cuestionó duramente la eliminación de organismos nacionales que abordaban problemáticas vinculadas a las mujeres y diversidades. En contraposición, señaló que en Neuquén “se promueven, cuidan y sostienen” estas políticas, reforzando una identidad provincial que no está dispuesta a alinearse a cualquier costo.
Corroza también se refirió al freno de la obra pública impuesto por la administración libertaria. “Neuquén tiene una visión distinta. Acá la obra pública no se detuvo. Reordenamos las finanzas, sí, pero para redistribuir, no para paralizar el desarrollo”, explicó, en alusión al ajuste llevado adelante por Milei.
La funcionaria defendió la autonomía de la provincia en la planificación y ejecución de infraestructura, con un claro enfoque en acompañar a los municipios. “La infraestructura es nuestra responsabilidad, y eso no se negocia”, aseguró.
El mensaje es claro: Neuquén no será cómplice de políticas nacionales que atenten contra sus valores fundacionales, especialmente en áreas sensibles como los derechos humanos y el desarrollo territorial. “El vínculo debe ser constructivo, pero nuestros límites son claros: todo lo que atente contra la defensa de nuestros recursos y nuestra identidad provincial no contará con nuestro apoyo”, concluyó Corroza. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS