
CABA
El secretario General de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) de La Plata, Patricio Villegas, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la situación educativa actual, en un contexto nacional de crisis económica, desfinanciamiento estatal e impacto en las escuelas públicas.
Durante la entrevista, el secretario general de SUTEBA La Plata, Patricio Villegas puso el foco en el rol fundamental de los sindicatos en tiempos de resistencia. “Los trabajadores buscan una salida colectiva, y aún los que no están afiliados se recuestan en los sindicatos ante cualquier conflicto. Eso es un valor en sí mismo y también un gran desafío para quienes conducimos”, planteó.
Respecto al escenario nacional, el referente sindical fue contundente al cuestionar al gobierno libertario: “Javier Milei está destruyendo el tejido productivo y social de la Argentina. Aplicó la motosierra, pero no a la casta, sino a los jubilados, los trabajadores y las personas con discapacidad. Y no solo en el ámbito estatal: también hubo despidos masivos en el sector privado”.
En ese sentido, remarcó que “cuando el estado se corre, se cae todo. Ya lo vivimos en los '90 y durante la dictadura”. Además, advirtió sobre los efectos de la última devaluación: “La salida del cepo generó una suba del 18 por ciento, que se sintió en los bolsillos. Subió la carne, los combustibles, todo”.
Por otra parte, Villegas valoró la continuidad de la inversión educativa en la provincia de Buenos Aires y especialmente en la ciudad de La Plata, aunque advirtió que “no alcanza” frente al desfinanciamiento nacional. “Axel Kicillof lleva adelante una política que va en contra de la que plantea Milei, pero el giro de fondos desde Nación es escaso”, indicó.
En relación a la gestión local, destacó: “Hubo una decisión política del intendente Julio Alak de devolver a las escuelas el Fondo de Financiamiento Educativo. Se realizaron 80 obras en 2023 y estamos trabajando para continuar ese plan”.
También se refirió al servicio alimentario escolar, una de las principales preocupaciones durante el verano y el inicio del ciclo lectivo: “Detectamos problemas con las empresas proveedoras, lo planteamos en una mesa con el municipio y se dieron de baja a tres. Ahora hay nuevas empresas para garantizar comida de calidad”.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la docencia platense: “No podemos mirar para otro lado. Asumimos el contrato de ser la voz del sindicato en la escuela y la voz de la escuela en el sindicato. Ese es el mandato que me toca llevar con orgullo en este segundo período al frente de SUTEBA La Plata”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS