
CABA
Sebastián Bravo, delegado de ATE en la Casa de la Moneda, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en el marco de una jornada de lucha y visibilización que realizaron los trabajadores de la institución.
“El gobierno despidió a más de mil trabajadores del ministerio de Justicia y a quienes estaban encargados de entregar las chapas de patente. Ahora se están estoqueando para que el próximo mes las agarre un privado”, alertó Sebastián Bravo. En ese sentido, recordó que el proveedor que se haría cargo “es el mismo que antes hacía las chapas que se despintaban y eran de mala calidad”.
En diálogo con REALPOLITIK FM, el delegado de ATE explicó que actualmente las patentes producidas por la Casa de la Moneda “tienen un laminado perfecto”, y que el cambio de material fue una mejora lograda por el propio personal estatal. “No van a decir que lo hizo el estado, van a decir que el privado lo mejoró, y eso es lo que no quieren: un estado presente”, cuestionó.
Según el sindicalista, la situación se inscribe dentro de una estrategia premeditada: “Lo primero que hacen es hablar de sobredimensión de trabajadores, después dicen que el trabajo sale mal, y finalmente aparece un privado que viene con la varita mágica. Pero eso está todo armado”.
Bravo también advirtió sobre la falta de controles estatales ante medidas de desregulación. “Hoy con una cédula en papel cualquiera entra a la app Mi Argentina y circula como si nada. Es una locura. Si te roban el auto, no lo recuperás más. Siempre tiene que haber un poder de control, un poder estatal y un poder de policía”, afirmó.
Además, el delegado vinculó la situación de la Casa de la Moneda con negocios inmobiliarios. “Enfrente hay un hermoso cuartier que pertenece a Santiago Caputo. En 2018, en la maqueta de Casa de Moneda ya estaba proyectado un shopping. No lo pudieron hacer porque perdieron las elecciones. Pero ahora vuelven con todo”, denunció.
En cuanto al presente laboral, sostuvo que los trabajadores pasaron de reclamar condiciones dignas a pelear por conservar sus puestos. “Antes pedíamos zapatos de seguridad, chequeos médicos, recategorizaciones. Hoy agradecemos si nos dan un 1 por ciento de paritaria, con tal de no perder el trabajo”, lamentó.
Por último, remarcó que el cierre de Casa de Moneda sería un retroceso técnico y operativo para el país: “Acá no se consigue un maquinista capacitado de la noche a la mañana. Son máquinas alemanas, y para manejarlas se necesitan al menos siete años de formación y práctica”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS