Sábado 26.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de abril de 2025 | Universitarias

Entrevista REALPOLITIK.FM

Rita Gajate: “Francisco dejó un legado que nos obliga a pensar una educación con más dignidad y empatía”

Rita Gajate, rectora de la Universidad Católica de La Plata (UCALP), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y reflexionó sobre el legado del papa Francisco. Destacó su rol transformador en ámbitos como la educación, la ecología, la inclusión social, el papel de la juventud y el protagonismo de la mujer en la Iglesia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

“El papa Francisco es mucho más que la figura de Pedro en la iglesia. Hoy es un líder para la humanidad. Nos invitó a pensar un mundo distinto, y no solo con palabras, sino con sus gestos y con su pensamiento”, afirmó Rita Gajate. En este sentido, la rectora de la Universidad Católica de La Plata remarcó que su influencia seguirá vigente por generaciones: “Será citado cada vez que se hable de cómo debe ser la economía, la ecología o cómo generar mayor dignidad”.

La UCALP, según explicó, ha sido vanguardia en la implementación de los principios de la Laudato Si’, la encíclica ecológica del pontífice. “No se trata solo de cuidar el ambiente. Laudato Si’ propone un ecosistema humano, en el que nos cuidemos unos a otros para vivir mejor. Es un pensamiento que excede a los católicos, es para todos”, subrayó.

Gajate resaltó especialmente el vínculo del Papa con la juventud: “Francisco fue el primero en decir que los jóvenes no son el futuro, son el presente. Usó un lenguaje creativo, cercano, empático. Supo captar el corazón de los jóvenes, los hizo protagonistas, los escuchó”. Y agregó: “Cuando hubo que ayudar a Bahía Blanca con las inundaciones, los jóvenes de la UCALP llenaron tres camiones con donaciones. Ese espíritu solidario es parte del mensaje del Papa”.

Consultada por el compromiso educativo de la universidad, explicó que el modelo educativo que propone Francisco impulsa un cambio profundo: “Él plantea que la educación no debe limitarse a formar profesionales, sino ayudar a construir un proyecto de vida. Nos interpela: ‘¿Qué hacés con ese título que obtuviste? ¿Cómo atendés al otro desde tu profesión?’”.

En relación al futuro de la iglesia, señaló que el papado de Francisco marca un punto de inflexión: “No hay retorno. Nos dejó fundamentos sólidos para seguir construyendo una Iglesia abierta, empática, más humana. Una Iglesia que se parezca al ‘hospital de campaña’ que él mencionaba: la que recibe a los más rotos”.

Gajate también celebró la promoción del rol de la mujer dentro de la Iglesia: “No solo llamó a mujeres a puestos clave en el Vaticano, sino que en cada documento subraya la necesidad de diálogo y participación femenina. En la UCALP, que yo sea la primera rectora mujer también habla de ese cambio”.

Finalmente, concluyó: “Tenemos la responsabilidad de continuar este camino, de educar con una mirada que escuche, comprenda y transforme. La universidad debe ser un espacio donde se hagan preguntas existenciales, donde se forme con conciencia y con sentido de comunidad”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!