
Municipales
Aníbal Rucci, director provincial de Relaciones Institucionales del ministerio de Desarrollo bonaerense, cuestionó con dureza la gestión del gobierno nacional de Javier Milei. En la entrevista denunció el abandono de los sectores más vulnerables y convocó a reconstruir el peronismo desde la unidad y el compromiso con los más humildes.
"Desde el inicio de esta gestión nacional se decidió dejar sin alimentos a los comedores. Esa inacción nos obligó a duplicar y hasta triplicar la asistencia alimentaria tanto en comedores como de forma directa a las familias", aseguró Aníbal Rucci. Según indicó, la provincia tuvo que reforzar incluso la entrega de viandas escolares para que los chicos puedan llevar comida a sus casas. "Estamos frente a una política de deshumanización", sentenció.
El funcionario bonaerense detalló que la situación social en los barrios es alarmante: “La gente no llega al 10 o 15 del mes, hay desesperanza y una clara intención del gobierno nacional de generar más inseguridad por cuestiones electorales”. Además, apuntó contra la deuda que mantiene la Nación con la provincia: “Nos deben más de 250.000 millones de pesos, eso no se lo deben al gobernador, se lo deben al pueblo bonaerense”.
En la misma línea, criticó con dureza la figura presidencial: “Estamos viviendo bajo un gobierno conducido por una persona que no tiene empatía ni siquiera con quienes lo votaron. No camina los barrios, no escucha, y cree que la política se reduce a redes sociales, insultos y mentiras”.
Rucci también se refirió al impacto del fallecimiento del Papa Francisco y cuestionó la decisión del presidente de asistir a su funeral: “Es una ofensa. Lo denostó, lo insultó, lo llamó ‘el enviado del maligno’, y ahora va a despedirlo. El Papa fue el líder de los humildes, un referente humanista como pocos. Yo lo conocí cuando aún era Jorge Bergoglio y era una persona que transmitía paz, comprensión y humildad”.
Consultado por la coyuntura política y los desafíos del peronismo en la provincia de Buenos Aires, Rucci fue contundente: “En la última elección, Axel Kicillof ganó con una diferencia enorme, pero apenas pudo imponer su fórmula. No le permitieron definir ni un concejal. Es hora de que el gobernador tenga la lapicera. Necesita legisladores que acompañen su gestión, no que le pongan palos en la rueda”.
Sobre el futuro del espacio, llamó a una profunda autocrítica y reconstrucción: “El peronismo somos todos, no hay dueños del movimiento. Es momento de generar una unidad real, sin personalismos ni egos. Necesitamos volver a conectar con la gente, mostrarle propuestas claras y sobre todo cumplirlas”.
Para cerrar, advirtió sobre los peligros del rumbo económico y social del actual gobierno nacional: “Si seguimos así, vamos directo a un desastre. Y, como siempre, cuando todo explote, van a llamar al peronismo para que arregle los problemas. Hay que evitar que eso suceda”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS