
Provincia
La medida de fuerza, que incluyó movilizaciones y concentraciones frente a las oficinas de la empresa, expuso un clima de alta tensión y malestar creciente entre los trabajadores.
El conflicto en la Cooperativa Eléctrica de Trelew no da tregua. Este martes se completó el segundo día del paro general convocado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, en repudio al despido considerado arbitrario e ilegal de una trabajadora del área administrativa.
La medida de fuerza, que incluyó movilizaciones y concentraciones frente a las oficinas de la empresa, expuso un clima de alta tensión y malestar creciente entre los trabajadores. Según denunció el secretario general del gremio, Héctor González, el despido se realizó sin respetar el convenio colectivo y desoyendo la Conciliación Obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo provincial.
“Fue una decisión ilegal y prepotente. Violaron derechos fundamentales. Y encima se burlaron de la autoridad laboral al ignorar la conciliación. Lo que hicieron es inadmisible”, expresó González, visiblemente indignado.
El escándalo no termina ahí. El dirigente reveló que la empresa ofreció a la trabajadora despedida una suma millonaria como “gesto de buena voluntad”. “Le ofrecieron 5 millones de pesos para que no haga juicio. Eso es reconocer que cometieron una falta gravísima. Pero ese dinero no sale de los directivos, lo van a pagar los socios y los usuarios”, denunció.
Desde Luz y Fuerza también encendieron las alarmas ante el posible inicio de una política de ajuste salvaje. “Nos hablaron de eliminar hasta 83 puestos. Esto recién empieza. Si creen que vamos a dejar pasar semejante atropello, están equivocados. La respuesta va a ser firme, unida y contundente”, advirtió González.
Durante el paro se mantuvieron guardias mínimas para asegurar los servicios esenciales, pero el sindicato ya dejó en claro que, si no hay marcha atrás, profundizarán las medidas. El temor a una ola de despidos masivos se suma a la creciente preocupación por los rumores de que el gobierno provincial estaría impulsando la creación de una nueva empresa de energía.
“Lo único que falta es que venga el señor Mario Cairella, exvicepresidente de CAMMESA y referente del PRO, a hacerse cargo. Ahí sí, cartón lleno”, ironizó el dirigente gremial.
El conflicto, lejos de apagarse, crece y se endurece. En un contexto de ajuste, intervención y maltrato laboral, la lucha sindical vuelve a ocupar el centro de la escena en Trelew. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS