Jueves 24.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de abril de 2025 | Interior

Cambios

Corrientes: Gustavo Valdés reivindica a los excombatientes con un "viaje reparador" a las Malvinas

Este viaje, que el propio grupo calificó como “sanador” y el quinto de su tipo organizado y financiado por el gobierno provincial, se enmarca en la reivindicación de la causa Malvinas como política de Estado.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, junto al ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recibió este lunes al contingente de 20 excombatientes correntinos que regresaron de un viaje a las Islas Malvinas. Este viaje, que el propio grupo calificó como “sanador” y el quinto de su tipo organizado y financiado por el gobierno provincial, se enmarca en la reivindicación de la causa Malvinas como política de Estado.

El mandatario destacó el “heroísmo, valor y dignidad” de los excombatientes que defendieron la soberanía nacional en 1982, reconociendo su contribución y expresando su gratitud hacia ellos. Valdés afirmó que el viaje a las islas no solo sirvió para honrar a los camaradas caídos, sino también para permitir que los excombatientes “se reencontraran consigo mismos” y pudieran cerrar ciclos dolorosos de sus vidas.

El gobernador, que se reunió con cada uno de los excombatientes para escuchar sus historias y vivencias, enfatizó que esta política de apoyo es un compromiso continuo de la provincia. A pesar de las dificultades que algunos excombatientes enfrentaron, incluidos problemas de movilidad debido a las secuelas físicas de la guerra, Valdés reafirmó su compromiso con el bienestar de estos héroes correntinos.

La delegación, que viajó a las islas luego de 43 años del conflicto, visitó los históricos lugares de combate, incluyendo el cementerio de Darwin y otros sitios emblemáticos. En este sentido, Valdés destacó que estas jornadas de camaradería y homenaje permiten a los excombatientes rendir tributo a sus camaradas caídos, mientras reviven juntos las intensas experiencias de la guerra.

Desde el punto de vista del ministro Vallejos, la experiencia vivida por los excombatientes al regresar a las Islas fue "muy intensa", pues además de los homenajes, los veteranos tuvieron la oportunidad de contactar con los isleños, un aspecto que añadió una dimensión emocional y personal al viaje. Vallejos subrayó la importancia de seguir honrando a los excombatientes, quienes, según él, son “nuestros verdaderos héroes” y parte esencial de la historia nacional.

Por su parte, José Galván, titular de la Dirección Provincial Malvinas Argentinas, resaltó que Corrientes es pionera en este tipo de viajes y agradeció al gobernador por su apoyo incondicional. Galván también destacó la importancia de estos viajes como una herramienta de sanación para los excombatientes, muchos de los cuales aún sufren secuelas físicas y emocionales del conflicto.

Este tipo de iniciativas, que permiten a los excombatientes recibir el homenaje que no tuvieron en su momento, refleja el compromiso de la provincia con su historia y con la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Sin embargo, la política de Valdés también ha generado controversia, ya que algunos sectores cuestionan la falta de una política nacional coherente y unificada que aborde el reclamo de los excombatientes de manera más amplia y efectiva. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!