Viernes 25.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de abril de 2025 | Interior

Impulso

Río Negro: Ramos Mexía posterga elección de convencionales para la reforma de la Carta Orgánica

La Municipalidad de Ministro Ramos Mexía ha decidido postergar las elecciones para elegir a los convencionales encargados de la reforma de la Carta Orgánica Municipal. Originalmente programadas para el 27 de abril, las elecciones se trasladaron al 27 de julio con el argumento de garantizar una mayor participación ciudadana.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Municipalidad de Ministro Ramos Mexía ha decidido postergar las elecciones para elegir a los convencionales encargados de la reforma de la Carta Orgánica Municipal. Originalmente programadas para el 27 de abril, las elecciones se trasladaron al 27 de julio con el argumento de garantizar una mayor participación ciudadana. Sin embargo, la medida ha generado controversia, y algunos cuestionan si realmente la postergación tendrá el efecto deseado o si es un intento por diluir la relevancia del proceso.

Los vecinos de Ramos Mexía, en lugar de votar por concejales como en otros municipios rionegrinos, deberán elegir a 15 convencionales titulares y 15 suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de reformar la Carta Orgánica Municipal. La elección, que inicialmente coincidía con otras votaciones municipales en la provincia, será ahora un proceso aislado, lo cual podría alterar la dinámica electoral en la localidad.

Según la ordenanza N° 237/2025, publicada en el Boletín Oficial, la decisión de postergar la elección se toma “para dar mayor lugar a la participación democrática”. Sin embargo, este cambio de fecha no ha sido universalmente celebrado. Algunos sectores sugieren que la medida podría diluir el interés en el proceso, ya que al separar la elección de otros comicios locales, la convocatoria podría perder relevancia para los votantes que no consideran urgente el cambio de la Carta Orgánica.

La elección se llevará a cabo mediante el sistema de representación proporcional D’Hont, y la Convención será presidida por el o la primer convencional de la lista más votada. Esta reforma había sido dispuesta por la Ordenanza N° 234/2024, y su postergación pone en evidencia la incertidumbre que genera este tipo de reformas en una comunidad que, aunque pequeña, tendrá un impacto directo en su estructura política y administrativa.

Aunque la intención de “garantizar una mayor participación” es un principio loable, será necesario evaluar si los resultados de esta postergación realmente generarán un mayor compromiso ciudadano o si, por el contrario, se quedará en una formalidad más, sin la motivación suficiente para involucrar a la población en un proceso fundamental para la gobernanza local. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!