Jueves 24.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de abril de 2025 | Judiciales

Abuso sexual

Tras cuatro años, aparece el ADN del vello púbico de Fernando Espinoza pero ya no sirve

Cuatro años después del abuso, apareció el frasco con vello púbico del intendente de la municipalidad de La Matanza, Fernando Espinoza, pero por falta de rotulación, peritaje y custodia, la prueba ya no tiene validez judicial.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Cuatro años después del abuso sexual denunciado por Melody Jacqueline Rakauskas contra el intendente de la municipalidad de La Matanza, Fernando Espinoza, una prueba clave volvió a escena: el frasco que contenía vello púbico del acusado. Sin embargo, el material ya no tiene validez judicial: nunca fue rotulado correctamente, no se perició en tiempo y forma y todo indica que pudo haber sido adulterado.

“El frasco fue entregado a la fiscalía Nro. 8 con el ADN de Espinoza, pero nunca se rotuló como correspondía, ni se garantizó la cadena de custodia. Me lo cerraron con una cinta adhesiva, sin testigos, sin garantías”, denunció Rakauskas consultada por este medio. “A los cuatro años aparece el frasco… ¿qué garantía tengo de que no fue manipulado? No sirve más como prueba y lo saben. Por eso lo ocultaron durante todo este tiempo”.


Documentación filtrada por fuentes judiciales.

Según relató la denunciante, tras el ataque sexual ocurrido en 2021, recogió personalmente varios vellos púbicos de Espinoza que habían quedado esparcidos por su cama. “Eran pelos gruesos, rulosos, negros. Yo tenía sábanas blancas, se veían clarísimo. Me dio tanto asco que los saqué con una pincita que desinfecté yo misma. No eran míos”, recordó.


Fernando Espinoza y Melody Rakauskas.

La fiscal Mónica Cuñarro —cuestionada por su cercanía al kirchnerismo y por su vinculación con el exministro Aníbal Fernández— nunca ordenó peritar esa prueba. De hecho, la etapa de instrucción se cerró sin que el frasco se abriera. Y recién ahora, en abril de 2025, con el juicio trabado en la Cámara Séptima de Casación, la evidencia apareció mágicamente.

¿Por qué la ocultaron?

La causa CCC 24074/2021 se encuentra paralizada desde el 25 de marzo en la Cámara de Casación, donde un recurso de queja de la defensa de Espinoza duerme sin plazos, violando el derecho de la víctima a acceder a la Justicia en tiempo razonable. Espinoza, doblemente procesado y con elevación a juicio, sigue libre y con recursos judiciales a su favor. Incluso, pagó una fianza de 10 millones de pesos para salir del país, monto que habría sido cubierto por su hija, aunque el origen de esos fondos nunca fue aclarado y derivó en otra causa por lavado de dinero.


Documentación filtrada por fuentes judiciales.

Ahora, un documento judicial fechado el 16 de abril de 2025 certifica la existencia del famoso frasco, contenido dentro de una bolsa plástica con un precinto color verde que reza “CIJ Policía Judicial 008189”. El problema: el frasco aparece sin rotular correctamente, sin firma legible, sin control de testigos y sin constancia de cadena de custodia. Lo firmaron el juez Fernando Caunedo y la secretaria María Florencia Agostinelli, pero ya es demasiado tarde.

"Lo presentaron extrañamente ahora, cuando bien se sabe que ese ADN, al no haber sido rotulado como correspondía en 2021, no debería ser válido ni tener validez alguna. Más allá de eso, reconozco que la bolsa en la que está guardado el frasco fue cerrada de manera diferente a como se ve en la imagen", explicó la denunciante. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!