Miércoles 30.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de abril de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Daniel Arroyo: “El gobierno ha sido perverso y absurdo con las personas con discapacidad”

El diputado nacional de Unión por la Patria y presidente de la comisión de Discapacidad en la Cámara de Diputados de la Nación, Daniel Arroyo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el ajuste del gobierno de Javier Milei en sectores sensibles como la discapacidad y las jubilaciones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

“El gobierno ha sido perverso y absurdo, las dos cosas a la vez”, sentenció el legislador Daniel Arroyo, al referirse a las políticas implementadas en materia de discapacidad. “Arrancó con el vocero presidencial mostrando una radiografía de un perrito diciendo que alguien había accedido a una pensión por discapacidad, lo cual no es cierto. Además, emitieron la resolución 187, que retrocede cien años al reinstalar el concepto de invalidez laboral y usar términos como idiotas o débiles mentales para definir a las personas con discapacidad”, denunció.

En ese marco, el miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina describió con crudeza la situación actual del sistema: “Una persona que trabaja en un taller protegido cobra 28 mil pesos por mes, no por día. Un transportista que traslada personas con discapacidad cobra un valor de 541 pesos por litro de nafta, cuando cuesta más de 1.500. Y los acompañantes escolares, que son fundamentales para la inclusión, cobran a los 180 días —cuando cobran— apenas 3 mil pesos por hora. Así, apenas consiguen otro trabajo, se van”.

Frente a esta crítica situación, el diputado presentó un proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad, que será tratado este miércoles en un plenario de comisiones. “Ya lo aprobamos en las comisiones de Discapacidad y Salud. Ahora tiene que pasar por la de Presupuesto, que no se reúne nunca. Por eso logramos emplazarla en el recinto. Si logramos el dictamen, será el último paso antes de votarla”, explicó.

Jubilaciones en la mira: “El ajuste es claro”

Además del deterioro en el sistema de discapacidad, Arroyo apuntó contra las políticas hacia los adultos mayores: “El ajuste del gobierno se basa en tres sectores: jubilados, universidades y provincias. La jubilación mínima sigue siendo muy baja, con un bono de 70 mil pesos que no se actualiza hace catorce meses, a pesar de una inflación del 130 por ciento en ese período. La pérdida del poder adquisitivo es enorme”.

Según señaló, “la canasta del jubilado aumentó más que el promedio, porque tiene un alto componente de medicamentos. Encima, desde el 23 de marzo se terminó la moratoria previsional: ahora solo se jubila quien tiene treinta años de aportes. En un país con 42 por ciento de informalidad y 8 millones de cuentapropistas, eso deja afuera a la mayoría”.

“El gobierno logró el superávit fiscal ajustando sobre casi 9 millones de jubilados. Eso es lo que muestran con orgullo”, remató.

Arroyo concluyó con un mensaje claro: “Las personas con discapacidad están invisibilizadas hace tiempo. Este gobierno, además de eso, las maltrató y estigmatizó. Por eso es urgente aprobar la ley de Emergencia”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!