Martes 29.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de abril de 2025 | Universitarias

Entrevista REALPOLITIK.FM

FULP: “La universidad pública es la que le puede solucionar los problemas a todo el país”

Albertina Bidart, presidenta de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM sobre la situación crítica de los estudiantes y el rol estratégico de la universidad en el actual contexto social y económico.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

A un año de la masiva marcha federal universitaria, el movimiento estudiantil volvió a movilizarse en la capital bonaerense para visibilizar el deterioro de la educación pública. En este marco, la presidenta de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), Albertina Bidart, analizó el presente del sistema universitario y el impacto del ajuste en la vida cotidiana de los estudiantes.

“La realidad es que nuestra situación empeora”, advirtió Bidart. “Nuestros reclamos vienen siendo por salario, por presupuesto universitario, pero también por becas estudiantiles. Y eso es algo de lo que todavía no tuvimos respuesta del gobierno”.

La dirigenta universitaria denunció que la crisis económica golpea de lleno a las juventudes: “El costo de vida, el acceso al alquiler y a un trabajo digno son problemas que afectan directamente la continuidad de los estudios. Hay estudiantes que abandonan la carrera o se anotan en menos materias porque tienen que trabajar más. Las carreras se alargan y muchos solo pueden asistir uno o dos días a la semana”.

Frente a este escenario, Bidart destacó el trabajo conjunto que vienen desarrollando con docentes y no docentes: “Desde fines de 2023 conformamos el Frente Gremial Universitario. Esto nos permite no solo visibilizar nuestras realidades, sino también coordinar estrategias para que las medidas de fuerza no sean contraproducentes y no queden sectores por fuera del conflicto”.

Respecto al impacto de la histórica movilización del año pasado, consideró que tuvo un efecto simbólico clave: “El gobierno cambió el discurso. Ya no se animaron a seguir atacando tan abiertamente a la universidad pública. Y eso fue gracias a la masividad de la marcha”.

Sin embargo, remarcó que el desafío sigue vigente: “Esta lucha es de largo aliento. El gobierno recién empieza, y nosotros tenemos que sostener la organización que logramos. El conflicto no es solo educativo, es social. Por eso acompañamos también las marchas de trabajadores, jubilados y paros generales”.

Para cerrar, Bidart trazó una definición del modelo universitario que defienden desde la FULP: “Queremos una universidad que resuelva los problemas de la gente. Que sea gratuita no solo para garantizar igualdad de oportunidades, sino también para pensar desde el conocimiento cómo mejorar la salud, la producción, la soberanía. Esa es la función estratégica de la universidad pública”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!