Lunes 28.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de abril de 2025 | CABA

Entrevista REALPOLITIK.FM

"La Ciudad de Buenos Aires está en emergencia habitacional, social, ambiental y de seguridad"

La candidata a legisladora porteña por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, María Eva Koutsovitis, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su propuesta para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y criticó con dureza la gestión actual.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

“Hace veinte años que una corporación política gobierna para los grandes negocios y no para los porteños y las porteñas”, denunció la candidata a legisladora porteña María Eva Koutsovitis“Nosotras proponemos una plataforma con ejes claros, vinculados a mitigar las emergencias que atraviesa la mayoría de los porteños”, explicó.

Entre sus principales propuestas, destacó la creación de un Banco Público de Viviendas, que podría financiarse con el presupuesto subejecutado de la ciudad. “Si se hubiera ejecutado en su totalidad el año pasado, se podrían haber comprado 10 mil viviendas para destinarlas a alquiler social, créditos blandos para jóvenes y como comodato para jubilados sin vivienda”, detalló.

Además, propuso la creación de un Laboratorio Público de Medicamentos que entregue medicación gratuita, especialmente a jubilados que cobran hasta cinco mínimas. “Es lo que se necesita para conformar una canasta básica para un jubilado porteño”, señaló.

En materia alimentaria, criticó la privatización de los comedores escolares y el monopolio de 19 empresas que, según denunció, “se reparten hace décadas el negocio millonario de alimentar a 200 mil estudiantes”. En su lugar, propone un sistema que garantice alimentos nutritivos y refuerzo alimentario para las familias desde las escuelas y los centros de jubilados.

La plataforma también incluye la iniciativa Escuelas Abiertas, con actividades culturales y deportivas de 18 a 22 hs. “Queremos que cada escuela se transforme en una orquesta, que se multipliquen las escuelas de música y las sedes del Instituto Vocacional de Arte, hoy totalmente desfinanciadas”, propuso.

En cuanto al financiamiento, Koutsovitis planteó restituir la alícuota de Ingresos Brutos a las grandes empresas que fue reducida durante la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. “No estamos de acuerdo con seguir privilegiando a los privilegiados de siempre”, afirmó.

Consultada sobre la seguridad, señaló: “Hay que desarmar la articulación entre parte de las fuerzas de seguridad, el poder político y el narcotráfico. Esa connivencia hace imposible abordar la problemática del delito”. Además, advirtió que “la cantidad de policías por habitante en CABA duplica el promedio de América Latina y triplica lo recomendado por la Organización Mundial por la Salud (OMS)”.

Por último, denunció que, a pesar de ser el distrito más rico del país, con un presupuesto per cápita que duplica al de Barcelona, “la mitad de los niños viven en hogares pobres”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!