Martes 29.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de abril de 2025 | Tecnología

Entrevista REALPOLITIK.FM

Miriam de Paoli, fundadora de No Pausa: “Un tercio de nuestras vidas ocurre después de la menopausia”

La fundadora de No Pausa, Miriam de Paoli, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y reflexionó sobre la invisibilización social de la menopausia, el impacto del envejecimiento poblacional en América Latina y cómo la tecnología puede ser aliada en una etapa clave de la vida de millones de mujeres.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mariana Moretti

No Pausa es una startup que está revolucionando el climaterio y la menopausia con tecnología”, explicó. El proyecto, nacido a partir de su propia experiencia personal, ofrece soluciones digitales para acompañar a mujeres durante esta transición. “Durante un año y medio no supe lo que me estaba pasando. Tuve niebla mental, insomnio, dolores articulares, pero ningún médico me daba un diagnóstico. Cuando finalmente lo tuve, decidí que ninguna mujer más tenía que pasar por eso”, recordó.

Desde entonces, junto a su socia Milagros Kirpatch, creó una comunidad de más de 250 mil mujeres en toda Latinoamérica. “Ya no solo nos preguntan qué les pasa, sino qué pueden hacer. Por eso desarrollamos productos como el Meno Check, el Meno Plan y servicios con ginecólogas y nutricionistas para acompañar desde lo natural o, si hace falta, con terapia hormonal”, explicó.

De Paoli advirtió sobre la falta de conciencia en torno al envejecimiento: “En 2050, en Uruguay habrá más cumpleaños de 50 que de 15. En Brasil, la población mayor de 65 ya superó a la de menores de 5. En toda América Latina nos estamos volviendo viejos sin habernos hecho ricos como sociedad”, planteó. “Nadie está hablando de quién va a pagar nuestras jubilaciones en 30 años, porque los números no dan”.

La referente en economía plateada también resaltó: “Nuestra generación va a vivir hasta los 82 años. Eso significa que vamos a pasar un tercio de nuestras vidas después de la menopausia. Pero a nadie le enseñan cómo atravesar ese momento. El cuerpo cambia, caen los estrógenos, y eso afecta huesos, arterias y neuronas. Tenemos que tomar decisiones distintas si queremos llegar bien a los 80”.

Finalmente, subrayó: “Yo quiero seguir yendo a fiestas electrónicas a los 70, pero si no prevengo la osteoporosis, no voy a poder. Ese es el poder de la prevención. Necesitamos información, atención y decisiones activas para habitar los cuerpos que queremos a largo plazo”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!