Martes 29.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de abril de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Hipódromo de La Plata: “Pagamos 375 millones por una ambulancia alquilada y no tenemos una propia”

Marcelo Saracchini, extrabajador del Hipódromo de La Plata, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el conflicto en el predio después de dos rodadas. A raíz del siniestro, al menos un jockey sufrió heridas de gravedad, y la precariedad del sistema sanitario del hipódromo quedó brutalmente expuesta.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

“Vi la rodada por YouTube, fue una lesión que sufrió un animal, creo que el número dos, y ahí se cayeron tres jinetes”, explicó el extrabajador del Hipódromo de La Plata Marcelo Saracchini. Entre los más afectados se encuentra Jeremías Veliz, aprendiz e hijo de un entrenador, quien “tuvo fracturas en los pómulos, en la columna y otras lesiones”.

Saracchini apuntó directamente contra la administración del hipódromo, que controla Mariano Cowen, y el gobierno provincial de Axel Kicillof por la falta de infraestructura sanitaria: “Hay una ambulancia precaria que a veces la usan para juntar basura dentro del hipódromo, y otra que se alquila por 375 millones de pesos al año a CIPEM. Con ese dinero, podrías comprar más de diez ambulancias equipadas con desfibrilador y tubos de oxígeno”.

La crítica más severa fue hacia la decisión de continuar la jornada a pesar del accidente: “Después de la cuarta carrera, con una triple rodada, la ambulancia estaba fuera del hipódromo y aún así se ordenó largar la quinta. La vida humana y la seguridad dependen del reloj. Esto es una locura, un pandemonio”.

El ex empleado también denunció que la ambulancia de alta complejidad contratada no pudo ingresar por los portones ya que no había presencia policial: “No pagan tampoco a la policía, por eso la ambulancia no pudo entrar. Mientras tanto, la carrera seguía corriendo con un chico herido afuera”.

Además, cuestionó duramente el destino de los fondos sanitarios: “Provincia Seguros paga 9 millones por cada accidente para gastos sanatoriales, pero llevan a los jockeys al hospital público sin la mínima preparación. A Jeremías lo llevaron al Gutiérrez y no tenían tomógrafo”.

Finalmente, Saracchini exigió mayor responsabilidad y dignidad para el turf: “Los accidentes son parte de la actividad, pero dignifiquémosla. Démosle el respeto que merece, la seriedad, la transparencia y la inversión necesaria. No puede seguir siendo vista como algo lúdico y descartable”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!