Miércoles 30.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de abril de 2025 | Nacionales

Debate

Escándalo en Tandanor: Ricardo López Murphy estalla de furia y exige explicaciones al ministro Luis Petri

El histórico astillero estatal muestra signos alarmantes de abandono, mientras crecen las dudas sobre la gestión de Defensa.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La visita del diputado nacional y exministro de Defensa, Ricardo López Murphy, al astillero estatal TANDANOR terminó en un verdadero escándalo político que golpea de lleno a la gestión de Luis Petri. Visiblemente indignado tras recorrer las instalaciones, López Murphy exigió mantener una conversación "urgente" con el ministro, denunciando un estado de deterioro que calificó como "inadmisible".

Según trascendió a través de fuentes legislativas presentes en la recorrida, la delegación abandonó TANDANOR "con desazón e indignación" tras constatar el evidente abandono de una de las tres empresas navales más importantes del mundo hasta el año pasado.

Durante la visita, los directivos de la compañía, encabezados por el presidente del directorio Tomás Etcheverry y el gerente general Nicolás Hanna Abdalah, no solo exhibieron desconocimiento sobre el estado operativo de la empresa, sino que además fueron incapaces de responder preguntas técnicas básicas formuladas por López Murphy, quien conoce en profundidad el sector naval.

Testigos del encuentro revelaron que el enojo del diputado fue tal que los propios directivos realizaron “ingentes gestiones” para evitar que el incidente tomara estado público. Sin embargo, la magnitud del deterioro y el descontento generado hicieron imposible contener el escándalo.

El caso de TANDANOR plantea serias contradicciones para el gobierno nacional, que viene impulsando un discurso orientado a la privatización de empresas estatales bajo el argumento de "optimizar su gestión". Sin embargo, el estado actual del astillero —con instalaciones ruinosas, proyectos detenidos y equipamiento obsoleto— haría inviable cualquier intento serio de venta o traspaso a manos privadas.

El silencio momentáneo de Luis Petri no hace más que aumentar la tensión política, en un contexto donde la gestión de los activos estatales vuelve a quedar bajo el ojo crítico de la oposición y la opinión pública. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!