Jueves 22.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de abril de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Inseguridad en La Matanza: "Nos vamos a trabajar sin saber si volvemos"

Pablo Peralta, chofer de la empresa de transporte Almafuerte, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en el marco de la protesta que trabajadores de la compañía llevan adelante en reclamo de mayores medidas de seguridad, tras un nuevo episodio de violencia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Durante la entrevista, el chofer Pablo Peralta se refirió al ataque sufrido por un compañero el sábado por la noche en la intersección de Marconi y ruta 3, en Isidro Casanova, partido de La Matanza. “Hace un mes también cortaron salvajemente a otro compañero en San Javier, donde hace cinco años asesinaron a Pablo Flores, de 37 años, mientras trabajaba. Pedimos justicia por él: fue asesinado y los responsables siguen libres”, reclamó.

El chofer relató el clima de inseguridad que atraviesan día a día: “Salimos a trabajar con miedo. Psicológicamente estamos todos mal. Llevamos gente, llevamos vidas, y nuestra mente está afectada. Trabajamos mal y con miedo”.

Además, cuestionó duramente al estado, la municipalidad, el sindicato y los empresarios: “Son los que tienen que buscar una solución. No puede ser que nuestra familia nos despida con un beso sin saber si vamos a volver. Nuestros hijos nos piden que no salgamos a trabajar porque tienen miedo de que nos pase algo”.

Entre los principales reclamos, los trabajadores exigen la instalación de cabinas de seguridad en las unidades y la colocación de cámaras, promesas que, según Peralta, nunca se cumplieron: “Nos prometieron cámaras de seguridad el año pasado antes de las elecciones. Hasta firmaron un acta, pero no cumplieron. Los colectivos nuevos deberían salir con cabinas, es una reglamentación que existe desde 1998, pero tampoco se cumple”.

Consultado sobre los aumentos del boleto mínimo, Peralta fue contundente: “No se traduce en mejoras para nosotros. Hace meses que el sindicato pelea una paritaria y los sueldos siguen siendo bajísimos. Corremos riesgo de vida por dos pesos con cincuenta”.

En ese sentido, detalló que el salario inicial de un chofer ronda los 800 mil pesos sin horas extras, y recordó las duras condiciones laborales: “Trabajamos ocho horas diarias, cuando nuestra actividad está declarada como insalubre. Nos jubilamos a los 55 años por las secuelas que deja estar tantas horas al volante”.

Respecto a la inseguridad, Peralta explicó que los episodios violentos se registran en cualquier horario y que la presencia policial es prácticamente nula: “Tuvimos reuniones, firmaron actas, prometieron más seguridad, pero no cumplen. Las garitas están, pero los policías no salen. Nos sentimos como en un desierto: si te pasa algo, podés pasar horas esperando ayuda”.

Finalmente, planteó un diagnóstico alarmante sobre la situación en La Matanza: “No sé si hay zonas liberadas, pero no hay seguridad, ponéle la firma”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!