Miércoles 30.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de abril de 2025 | Interior

La justicia ordena adaptar el cobro

Chubut: Revés judicial para Esquel y Trevelin

El fallo, que revoca la suspensión temporal de la resolución nacional que había dispuesto el juez, busca garantizar que los usuarios reciban facturas detalladas, donde solo se incluya el costo del servicio contratado.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Un fallo judicial ha puesto en aprietos a los municipios de Esquel y Trevelin, que buscaban continuar cobrando diversas tasas municipales, como la de protección contra incendios o recolección de residuos, a través de las boletas de servicios esenciales. La Justicia Federal rechazó las demandas presentadas por ambas localidades contra la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, que prohibió la inclusión de conceptos ajenos en las facturas emitidas por proveedores de servicios, como la Cooperativa 16 de Octubre.

El juez Guido Otranto, en su resolución, señaló que la medida nacional no vulnera la autonomía de los municipios, pero les exige una readecuación en su forma de recaudar, estableciendo un plazo de 90 días para que adapten su sistema. En su fallo, Otranto explicó que si bien los municipios pueden seguir cobrando sus tasas, deberán hacerlo de manera independiente a los servicios esenciales, garantizando que las facturas sean claras y transparentes para los consumidores.

Este revés judicial es motivo de preocupación en la región, particularmente entre instituciones como los Bomberos Voluntarios de Esquel, quienes temen que este cambio afecte su financiamiento. La tasa que destinaban al servicio de emergencias se cobraba a través de la factura de la Cooperativa, y la reestructuración del sistema de recaudación podría poner en peligro su estabilidad financiera.

El fallo, que revoca la suspensión temporal de la resolución nacional que había dispuesto el juez, busca garantizar que los usuarios reciban facturas detalladas, donde solo se incluya el costo del servicio contratado. Esta medida pretende evitar que los ciudadanos se vean obligados a pagar conceptos ajenos a los servicios esenciales, evitando posibles confusiones o la interrupción de servicios vitales por deudas no relacionadas.

Ahora, los municipios tienen tres meses para encontrar una alternativa viable para continuar cobrando sus tasas sin vulnerar la nueva normativa, lo que plantea un desafío tanto logístico como financiero para los gobiernos locales. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Reclamos, Trabajo, Esquel, Chubut, Trevelín

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!