Jueves 01.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de abril de 2025 | Nacionales

Ataque al Policlínico Guernica

PAMI: Extraña maniobra de Esteban Leguizamo benefició a clínica de exdirigente de Cambiemos

Una maniobra impulsada por el PAMI de Esteban Leguizamo permitió beneficiar a un exdirigente de Cambiemos y gremialista aliado al trasladar de urgencia a pacientes del Policlínico Guernica a una clínica vinculada a su entorno, dejando a miles de afiliados sin cobertura en Presidente Perón.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

El pasado miércoles, el Policlínico Guernica SA fue escenario de un extraño operativo relámpago: el PAMI que conduce Esteban Leguizamo decidió rescindir de manera sorpresiva el contrato con el centro de salud y trasladó de urgencia a más de treinta pacientes, incluidos algunos en terapia intensiva, hacia otros nosocomios, principalmente en Adrogué. La decisión afectó a más de 8 mil afiliados de Presidente Perón que quedaron de un día para el otro sin cobertura médica en el distrito.

Detrás de esta maniobra se encuentra el actual titular de la Gerencia Económica Financiera del PAMI, Mauro Arranz, exconcejal de Juntos por el Cambio en la municipalidad de Presidente Perón y candidato a intendente en 2023 por la nómina de Horacio Rodríguez Larreta. Arranz, hoy tercero en la línea de mando de la gestión de Esteban Leguizamo, es también hermano de Gabriela Arranz, quien anteriormente se desempeñó como jefa de la agencia de PAMI de Guernica, a pesar de estar imputada en una causa por estafa contra el mismo policlínico.

Un gremialista Pro, el principal beneficiado

El nuevo dueño de la clínica Espora de Adrogué, a donde llevaron a la mayoría de los internados, es Alejandro Poli, excandidato a Intendente de Cambiemos en la localidad de Quilmes. Poli pertenece Partido FE, vinculado al fallecido Gerónimo "Momo" Venegas. actualmente, Poli es secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al Instante (SURyA) y conforma, junto con Mauro Arranz, un extraño entramado donde los negocios se funden con las amistades políticas. 

Hermana, exfuncionaria e imputada

Gabriela Arranz estuvo al frente del PAMI local entre 2019 y 2020, bajo la gestión de Cambiemos. Durante su paso por la sede de Guernica, fue imputada por su presunta participación en maniobras de derivación irregular de pacientes, que habrían beneficiado a la clínica Clínica Avellaneda Medical Center en perjuicio del Policlínico Guernica, con un daño económico denunciado de 5,8 millones de pesos (equivalentes a unos 129 mil dólares de la época).

Según la investigación de la UFI especializada en delitos del PAMI, a cargo del fiscal Javier Arzubi Calvo, se falsificaron formularios para desviar afiliados y luego se cobraban esas prestaciones a expensas del policlínico. Los imputados incluyen empleados administrativos de PAMI, médicos auditores y los responsables de la clínica favorecida.


María Eugenia Vidal junto a Mauro Arranz y Guido Giana.

Gabriela Arranz, por su parte, sostiene su inocencia: asegura que su imputación responde a una "persecución política" y que espera ser sobreseída, aunque admite que una de las órdenes de derivación bajo su firma fue anulada "el mismo día".

Denuncias cruzadas y sospechas de vaciamiento

El traslado masivo de los pacientes y la rescisión del contrato generaron fuertes críticas desde el Policlínico Guernica. La directora médica, Griselda Ruiz, calificó de "mentira" las supuestas irregularidades sanitarias señaladas por el PAMI y denunció una maniobra para forzar el cierre de la clínica: "Quieren que cerremos la clínica para después comprarla por dos mangos", disparó.

Desde el organismo nacional argumentaron su decisión en "faltas graves" detectadas en auditorías, como falta de médicos especialistas, de equipamiento de terapia intensiva, de adaptación edilicia para discapacitados y hasta deficiencias en la documentación del personal. Sin embargo, la dirección del Policlínico asegura que esas observaciones fueron corregidas en una segunda auditoría realizada en febrero de este año, donde habrían recibido felicitaciones.

Política, negocios y desamparo

El escándalo pone nuevamente el foco en el manejo político de la obra social de los jubilados. El avance de La Libertad Avanza en la estructura del PAMI trajo consigo a viejas figuras comprometidas judicialmente, como Gabriela Arranz, y operaciones que perjudican tanto a prestadores de salud como a miles de afiliados.

El trasfondo político es innegable: mientras el PAMI nacional justifica la intervención en Guernica por "cuidar la salud de los afiliados", las denuncias apuntan a una estrategia de vaciamiento y eventual compra del centro médico por parte de sectores vinculados al poder actual. En el medio, como siempre, quedan los jubilados, trasladados de manera improvisada y sin certezas sobre su futura atención médica. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!