Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de mayo de 2025 | Municipales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

“Los discursos de odio del gobierno nacional ponen en peligro los derechos conquistados”

La militante de derechos humanos, María Eva Basterra, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y compartió su mirada sobre la actualidad del país, el retroceso en las políticas de género, y el reciente reconocimiento recibido por su compromiso con la memoria, el feminismo y la militancia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

“Fue una sorpresa muy linda”, contó María Eva Basterra al recordar el llamado del concejal Gabriel Kudric, del bloque Unión por la Patria de La Plata, quien le informó que había sido elegida para ser distinguida por su trayectoria. “Yo pensé que era por mi viejo, porque hace poco se aprobó una disposición para emplazar un espacio de memoria en Tolosa que llevará su nombre, Víctor Basterra, pero cuando me dijeron que el reconocimiento era para mí, me emocioné mucho”, explicó.

Militante feminista, sindicalista en ATE Verde y Blanca y trabajadora de ARBA, Basterra valoró la distinción no como un premio individual sino como una reivindicación de una lucha colectiva. “Yo no milito por una cucarda, lo hago porque lo heredé, lo aprendí y lo llevo adelante”, aseguró. Y agregó: “Es muy importante que haya un reconocimiento desde afuera, sobre todo en este contexto tan difícil para el feminismo”.

Sobre la coyuntura actual, fue contundente: “Estamos viviendo un momento muy delicado. Habíamos avanzado muchísimo en terminar con la hegemonía patriarcal y las inequidades de género. Hoy, el gobierno nacional quiere reinstalar un modelo machista y hegemónico”.

En este sentido, cuestionó duramente la eliminación del ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades a nivel nacional: “No es casual que el único ministerio que quedó sea el de la provincia de Buenos Aires. Eso muestra una decisión política clara de borrar de un plumazo derechos conquistados”.

Desde su lugar en la agrupación sindical, impulsó un proyecto para ampliar licencias por cuidado y licencias de género en el empleo público. “A partir de experiencias personales y de nuestras compañeras detectamos vacíos legales. Por ejemplo, una compañera del cupo laboral travesti-trans no encontraba en el sistema una licencia para su proceso de hormonización. Lo mismo pasa con quienes tenemos hijas neurodivergentes: no hay días contemplados para abordar situaciones escolares urgentes. Así elaboramos una propuesta concreta que presentamos en el Consejo Directivo Provincial de ATE, relató.

El proyecto contempla cuatro ejes fundamentales: ampliación de días de cuidado por hijes, licencias por hormonización, reincorporación del día menstrual y de climaterio, y la posibilidad de contar con un permiso especial para atender situaciones urgentes relacionadas con la salud mental o neurodivergencia de hijos. “En muchos casos tenés que meter un certificado médico porque los días no alcanzan”, detalló.

Por último, Basterra denunció que el desfinanciamiento de políticas públicas en materia de género tiene consecuencias directas: “Sé que el ministerio de Mujeres es el que menos presupuesto tiene. Los femicidios no se detuvieron y los discursos de odio no son casuales. Arremeten contra mujeres y diversidades porque buscan deslegitimar nuestras luchas”.

“Hay una habilitación desde el gobierno nacional para poner en peligro derechos que costaron muchísimo. Y en este contexto, donde cuesta llegar a fin de mes, sostener los espacios de lucha se vuelve aún más difícil. Pero seguimos resistiendo”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!