
Judiciales
La candidata a diputada provincial de Chaco por el peronismo unificado, Johanna Duarte, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y expuso la crítica situación que atraviesa la provincia a raíz del ajuste económico del gobierno nacional y su réplica local.
“Estamos recorriendo toda la provincia, llevando nuestras propuestas. Encabezamos una lista con Jorge Capitanich, tres veces gobernador, en un momento de crisis extrema”, comenzó la candidata a diputada Johanna Duarte. Según detalló, las consecuencias del ajuste se reflejan con dureza en los servicios básicos: “Las tarifas eléctricas aumentaron un 700 por ciento. A un empleado municipal que cobra 90 mil pesos le llegan facturas de 300 mil. Es imposible pagarlas”.
Además, señaló que la informalidad laboral alcanza al 60 por ciento de la población económicamente activa: “Si en la formalidad ya es una tragedia elegir entre comer o pagar la luz, en la informalidad esto se agrava aún más”.
Consultada por los efectos del alineamiento del gobernador Leandro Zdero con el gobierno nacional, Duarte fue contundente: “No ha llegado nada. Ni obras, ni asistencia, ni políticas alimentarias. La motosierra se sintió con fuerza en el Chaco. La obra pública que generaba trabajo se desmanteló: pasamos de 15 mil trabajadores registrados en la construcción a solo 18. Es un golpe directo al empleo formal e informal”.
La situación social también es crítica. Según Duarte, el 60 por ciento de la población está bajo la línea de pobreza y el 20 por ciento en la indigencia: “En la Cámara de Diputados de la Provincia de Chaco presentamos una ley de emergencia alimentaria, pero los diputados oficialistas no dieron quórum. La mitad de la población chaqueña no tiene garantizadas ni dos comidas por día”.
En cuanto al panorama político, la referente del Movimiento Evita aseguró que el peronismo chaqueño ha aprendido de sus errores: “Hoy estamos todos los sectores unidos. En 2023 fuimos divididos y perdimos. Ahora pusimos por delante la contradicción central: frenar el ajuste brutal de Javier Milei y Leandro Zdero”.
Finalmente, Duarte insistió en que el 11 de mayo “es una oportunidad para ponerle un freno al ajuste, defender el trabajo y recuperar derechos básicos como el acceso a la alimentación y los servicios esenciales”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS