
Municipales
El espacio que lidera busca atraer a votantes desilusionados con el oficialismo y también con el proyecto libertario de Javier Milei. “No es momento de votar a los malos conocidos, es el momento de apoyar a los buenos por conocer”, expresó Peretta al cierre del acto.
En una movida con alto contenido simbólico y político, Marcelo Peretta, candidato a legislador porteño por el partido Movimiento Plural (REMEDIOS PARA CABA), encabezó una protesta frente a la sede del Gobierno de la Ciudad en Parque Patricios este lunes 29 de abril, conocido popularmente como el “Día de los Ñoquis”. El objetivo: denunciar el presunto nombramiento discrecional de personal en el Estado porteño y exigir un freno al “clientelismo político”.
Acompañado por cerca de 200 seguidores —incluidas dos cocineras que repartieron ñoquis desde una olla gigante—, el sindicalista y farmacéutico se plantó en la puerta de Uspallata 3150 para denunciar que “la Ciudad está llena de empleados nombrados a dedo”.
“El presupuesto de CABA es de 14 billones de pesos y hay 120 mil empleados públicos. Solo en el último año y medio se contrataron 4.000 nuevos agentes sin concurso. Son militantes del macrismo, el kirchnerismo y el radicalismo”, acusó Peretta.
El candidato puso especial énfasis en el gasto de la Legislatura porteña, al que calificó como “una pyme millonaria financiada por todos los vecinos”. Según detalló, el cuerpo legislativo cuenta con 1.200 empleados para 60 legisladores, cada uno de los cuales cobraría alrededor de 6 millones de pesos mensuales.
“Cada diputado tiene una pyme de 20 asesores que pagamos todos. Es una estructura innecesaria, costosa y muchas veces ineficiente”, disparó.
También arremetió contra la figura de los Comuneros, proponiendo su eliminación. Según Peretta, se trata de 105 cargos que insumen unos 4,5 millones de pesos por persona sin resolver los problemas cotidianos de los barrios. En su lugar, propuso redistribuir esas funciones entre los legisladores, a razón de cuatro por comuna, para “bajar el gasto político y reforzar salarios en áreas esenciales como salud, educación y seguridad”.
Entre sus propuestas legislativas, Peretta plantea:
Bajar el precio de los medicamentos mediante mayor competencia.
Eximir del ABL a los jubilados.
Promover el trabajo registrado facilitando la habilitación de empresas.
Fortalecer a las fuerzas de seguridad con mejor capacitación y salarios.
Investigar la gestión de la pandemia a través de una comisión especial.
El espacio que lidera busca atraer a votantes desilusionados con el oficialismo y también con el proyecto libertario de Javier Milei. “No es momento de votar a los malos conocidos, es el momento de apoyar a los buenos por conocer”, expresó Peretta al cierre del acto.
El partido Movimiento Plural se presenta como una opción “con convicciones reales” que busca ofrecer “remedios concretos” para una Ciudad “ahogada en gasto político y promesas incumplidas”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?