
Municipales
La Justicia allanó la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de La Plata en el marco de una causa que investiga un presunto fraude con fotomultas, vinculando a la casa estudios con la CECAITRA por posibles maniobras irregulares en convenios con municipios y desvío de fondos.
Este martes por la mañana, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional La Plata, cuyo decano es el ingeniero Luis Agustín Ricci, fue escenario de un nuevo y extenso allanamiento en el marco de la causa federal que investiga un presunto fraude por irregularidades en las contrataciones entre la casa de estudios, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) y distintas comunas bonaerenses, en donde se investiga el desvío de los fondos entre la cámara y la universidad, en perjuicio de la provincia y los municipios.
Según pudo saber REALPOLITIK, la irrupción de Gendarmería Nacional en la casa de estudios estaría directamente relacionada con la investigación contra la CECAITRA, aunque no directamente con el escándalo de los cinemometros sin certificar. En esta ocasión, la Justicia investiga a empleados de la cámara que eran, a la vez, funcionarios de la UTN y firmaban convenios con municipios desde ambos lados del mostrador.
Fuentes judiciales explicaron que los formularios de distribución de ingresos que desde la UTN hacían firmar a las comunas, en lugar de estar vinculados a la casa de estudios, se correspondían al CBU de la cuestionada organización.
La investigación Ernesto Kreplak apunta también a exfuncionarios del ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Jorge D’Onofrio, quien vuelve a quedar en el centro de la escena por presuntas maniobras irregulares en la administración pública.
Hace algunos días este medio se hizo eco del expediente PP-06-00-056058-23/00, que expone a CECAITRA por haber facturado multas con 155 cinemómetros no habilitados, desde enero de 2022, generando una recaudación fraudulenta en perjuicio del estado y los conductores.
Además, empresarios del sector -como Matías Germán Trejo, titular de Safety Vial- denunciaron que CECAITRA operaba con privilegios: mientras las firmas competidoras esperaban meses para obtener el visto bueno del INTI, los radares de CECAITRA comenzaban a multar desde el primer día.
Los allanamientos ya alcanzaron la sede de CECAITRA en Boulogne, y el domicilio de su presidente, Bernardino García, pero ahora el foco se traslada a la UTN platense. La Justicia busca determinar si desde la universidad se brindó algún tipo de aval técnico, informe o cobertura institucional que haya sido utilizado para eludir los controles oficiales.
Mientras tanto, desde el ministerio de Transporte –hoy bajo la renovada conducción de Martín Marinucci– se intenta marcar distancia con una serie de medidas de transparencia, como el nuevo sistema digital de turnos online para los juzgados de Faltas. Sin embargo, la causa amenaza con derivar en un escándalo que comprometería no solo a empresarios y exfuncionarios, sino también a instituciones académicas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS