Miércoles 07.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
5 de mayo de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Docentes en Tierra del Fuego: “Somos pobres, trabajamos más de 40 horas para pagar el alquiler”

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la realidad de la docencia en Tierra del Fuego y la preocupante instalación de un radar británico en el corazón de la provincia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Rodolfo Supeña

Horacio Catena, secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) describió con crudeza el día a día del trabajo docente en el extremo sur del país: “Somos pobres. El salario docente, de punta a punta del país, es un salario de pobreza. Por eso, la mayoría de mis compañeras –el 80 por ciento del sector está compuesto por mujeres– tiene dos trabajos o más de 40 horas cátedra para poder pagar el alquiler y comer”.

A esa carga laboral se suma la dureza del clima: “Una docente se va de su casa de noche y vuelve de noche, pasando todo el día fuera del hogar. Lo hace con lluvia, con nieve, con frío, pero también con la alegría de estar en las aulas, que es lo que amamos”.

Para Catena, la escuela no solo cumple una función educativa, sino que “es la primera red de contención social”. En ese sentido, remarcó: “Donde hay una escuela está la patria”.

Radar británico y soberanía: una denuncia silenciada

El sindicalista fueguino alertó sobre un tema que calificó de “muy sensible”: la instalación de un radar por parte de una empresa británico-irlandesa a pocos kilómetros de Tolhuin. “Está en el corazón de nuestra isla. Lo vemos todos los que transitamos la Ruta 3. No es un cuento, está ahí”, denunció.

Según explicó Catena, el radar ha sido reconocido por la propia empresa como un elemento que aportó información bélica utilizada por la corona británica en la guerra de Ucrania. “Es humillante, peligroso y nos coloca en un escenario bélico. Da información militar: es un objetivo que puede ser destruido. Esto es traición a la patria”, advirtió.

En ese marco, recordó que “el año pasado hicimos tres clases públicas denunciando esta situación, en conjunto con ex combatientes como Dani Guzmán y Horacio Chávez”. A pesar de las denuncias presentadas por distintos centros de ex combatientes, afirmó que “la justicia no se ha movido. Las causas están cajoneadas”.

Una cadena de responsabilidades

Catena responsabilizó a los distintos niveles del estado: “Hubo una cadena de complicidades entre Nación, provincia y el municipio de Tolhuin. No hubo control de la Inspección General de Justicia (IGJ), sí permisos comerciales e instalación eléctrica. La Dirección Provincial de Energía le provee el suministro al radar”.

El predio donde está instalado el dispositivo es una estancia de propiedad privada, con guardias de seguridad particulares. “Es similar a lo de Lewis en el sur, con la diferencia de que esto está más encubierto”, apuntó. Aunque no recordó el nombre del propietario, aseguró que es argentino y cuestionó duramente su rol: “Hay un cúmulo de traidores que después se ponen la mano en el corazón y cantan la marcha de Malvinas al lado de los ex combatientes”.

Finalmente, Catena subrayó que para los fueguinos “la soberanía no es un tema de efemérides: está presente todos los días, en la Antártida, en las aulas rurales, y también en esta lucha. Porque la soberanía está ligada a la clase obrera y al pueblo”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!