
Judiciales
El diputado bonaerense de La Libertad Avanza /LLA), Guillermo Castello, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y criticó duramente el funcionamiento de la Legislatura bonaerense, que se encuentra trabada por la interna del oficialismo.
Guillermo Castello sostuvo que la suspensión de las PASO fue producto de una feroz interna del kirchnerismo, que terminó paralizando la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires durante casi medio año: “Hace cinco meses que estamos trabados con esto. Perdimos cinco meses importantísimos, no sólo para legislar sobre seguridad, salud o educación, sino incluso para discutir una reforma electoral seria”. En ese marco, lamentó que su proyecto de boleta única no haya sido acompañado: “Nos hubiésemos evitado todos estos conflictos”.
El legislador de La Libertad Avanza remarcó que el conflicto central es “una pelea por la lapicera”: “Se pelean para ver quién hace las listas, para poner a sus amigos. Si hay algo que define a la casta política, es esto que está pasando. Nos tienen a todos los bonaerenses de rehenes”.
Respecto a la logística electoral, señaló que “por primera vez en los últimos cuarenta años, la provincia de Buenos Aires va a tener que organizar una elección propia” y advirtió que el gobernador Kicillof no estaría preparado: “Pidió el desdoblamiento y ahora se da cuenta que no tiene la capacidad organizativa ni económica para hacerlo”.
También opinó sobre la puja de poder dentro del oficialismo: “Cristina Kirchner y Axel Kicillof piensan exactamente lo mismo. Ideológica y metodológicamente son iguales. Los dos creen en un Estado enorme, en empresas públicas, en el déficit fiscal y son amigos de Irán, Cuba, Venezuela y Nicaragua. No hay ninguna diferencia entre ellos, se pelean sólo por el liderazgo del espacio”.
Finalmente, Castello se refirió al armado electoral opositor en la provincia y la necesidad de unificar fuerzas para evitar un nuevo triunfo kirchnerista: “Si vamos separados, le estaríamos regalando nuevamente una victoria a Kicillof que hoy los números no le dan. Creo que no llega ni al 35 por ciento. Si la oposición se une, él estaría leyendo el diario en el café de la esquina”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS