Lunes 05.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
2 de mayo de 2025 | Interior

Cambios

Rolando Figueroa reconfigura su gabinete: Fusiona áreas y refuerza el control sobre recursos naturales

La nueva titular de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales será la médica Leticia Inés Esteves, designada mediante el Artículo 4 del decreto.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

A través del Boletín Oficial del viernes 2 de mayo, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, oficializó un nuevo rediseño de su gabinete con modificaciones en la Ley Orgánica de Ministerios N° 3420. La medida busca –según los considerandos– “fortalecer la capacidad de gestión” del Ejecutivo, aunque también consolida el control político sobre sectores estratégicos como el ambiente, los recursos naturales y la minería.

Uno de los cambios más significativos es la creación de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales, que reemplaza a la anterior Secretaría de Ambiente. Esta nueva estructura absorberá a la Subsecretaría de Ambiente, la Subsecretaría de Recursos Naturales y la Subsecretaría de Cambio Climático. En este reordenamiento, la Dirección Provincial de Minería, la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN) quedarán bajo la órbita directa del nuevo organismo.

Además, el Ejecutivo provincial transfirió a la Dirección Provincial de Fauna al área del Ministerio de Seguridad, un movimiento llamativo que pone en discusión la perspectiva desde la cual se abordarán ahora las políticas de biodiversidad y fauna silvestre.

La nueva titular de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales será la médica Leticia Inés Esteves, designada mediante el Artículo 4 del decreto.

Por otro lado, también se redefinieron las competencias del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. El gobierno reafirmó que bajo su órbita seguirán operando las empresas estatales Gas y Petróleo del Neuquén S.A., HIDENESA y Cormine S.E., según lo dispuesto en el nuevo artículo 24 del decreto DECTO-2025-10-E-NEUGPN.

La reestructuración consolida un esquema de gestión más centralizado, en el que la protección ambiental queda fuertemente ligada a los intereses energéticos y mineros de la provincia. Desde sectores críticos al oficialismo ya se plantean dudas sobre la verdadera intención de estos cambios: si se trata de una mejora en la eficacia del Estado o de una estrategia para unificar áreas sensibles bajo una conducción más vertical. (www.RELPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!