
Tecnología
Mientras se aproxima una nueva elección barrial, los vecinos de Alto Palpalá denuncian el abandono total por parte del Estado. Sin iluminación, con calles cubiertas de maleza y polideportivos en ruinas, el barrio se hunde entre la desidia y el miedo.
Mientras se aproxima una nueva elección barrial, los vecinos de Alto Palpalá denuncian el abandono total por parte del Estado. Sin iluminación, con calles cubiertas de maleza y polideportivos en ruinas, el barrio se hunde entre la desidia y el miedo.
Cristina, vecina con más de cuatro décadas en el lugar, fue contundente: “Hace 45 años que vive mi familia acá y no hay nada de cambio, pasan los años y todo está abandonado. Uno tiene que usar el polideportivo pero también mantenerlo, sino se cae a pedazos esto”. La mujer describe un barrio que sobrevive sin centro vecinal activo, sin mantenimiento en espacios públicos y con una creciente ola de inseguridad.
Las veredas intransitables, la falta de desmalezamiento y la nula presencia policial configuran un paisaje que muchos residentes consideran “tierra de nadie”. “Le robaron el celular a una señora a metros de su casa, a una vecina nueva también. Preocupa la inseguridad. Mi hija viene de estudiar a la tarde noche, y mi hijo va al Brete… uno está con el corazón en la mano”, relató Cristina, visiblemente angustiada.
La oscuridad se apodera del barrio cada noche. “Falta iluminación, se juntan muchos chucos y rompen los focos”, reclamó. Además, los terrenos baldíos presentan una postal de abandono alarmante: “Los pastos tienen 7 u 8 metros, nadie se hace cargo”.
Mientras tanto, en el plano institucional, la desconfianza también crece: este sábado se celebrarán las elecciones del Centro Vecinal y los integrantes de la Lista 1, Rodolfo y Javier, ya denunciaron irregularidades en el proceso electoral. La política barrial no escapa a las viejas prácticas de opacidad y promesas de último momento.
“Ahora vienen las elecciones y todo el mundo quiere hacer cosas”, concluyó Cristina con resignación, como resumen de una historia que se repite cada año electoral, mientras la realidad del barrio sigue hundida en el olvido. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?