Lunes 05.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
3 de mayo de 2025 | Nacionales

Encubrimiento institucional

Violencia laboral en la PSA: Denuncia por maltrato, abuso de autoridad y encubrimiento institucional

El oficial mayor Alberto Oliva denunció a superiores de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en La Rioja por maltrato laboral sistemático, abuso de autoridad y encubrimiento institucional, evidenciando una cadena de complicidades que llega hasta el ministerio.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

El oficial mayor Alberto Oliva, jefe de turno en la Unidad Operacional de Seguridad Aeroportuaria (UOSP) La Rioja, presentó una grave denuncia administrativa por maltrato laboral, hostigamiento sistemático y abuso de autoridad. El escrito, dirigido a la dirección de Control Policial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), expone situaciones que van desde persecución psicológica hasta la asignación de tareas humillantes y ajenas a su función.

En el documento al que tuvo acceso REALPOLITIK, Oliva detalla una cadena de maltratos y órdenes verbales arbitrarias emitidas por el inspector Gerardo Daniel Salto y la oficial jefe Leonor del Carmen Mercado, ambos con cargos de responsabilidad dentro de la unidad. El denunciante asegura haber sido víctima de un "modus operandi" sostenido durante años en la fuerza que conduce Alfredo Hernán Gallardo que lo llevó a un cuadro de depresión y angustia profunda, afectando incluso su vida familiar.

Según se desprende de la denuncia, Oliva —con 18 años de servicio en la PSA— fue obligado a realizar tareas de limpieza en obras provinciales, interpelado de forma despectiva en espacios públicos y amenazado con sanciones o pedidos de pase si no acataba órdenes irregulares. Entre los episodios más graves, se encuentra una orden verbal para “correr” personas de una plazoleta frente al aeropuerto y otra para limpiar un baño de obra, sin ningún tipo de justificación ni documentación respaldatoria.

Las imágenes a las que tuvo acceso este medio refuerzan el carácter sistemático de la violencia laboral dentro de esta unidad, que depende de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria III del Norte —la misma que ya acumula antecedentes similares en otras delegaciones, como la de Salta—. Las prácticas denunciadas evidencian una preocupante cadena de complicidades y encubrimiento institucional que, según fuentes internas, alcanza incluso a autoridades del ministerio que conduce Patricia Bullrich.

A pesar de la gravedad de los hechos, no existen políticas claras ni mecanismos eficaces dentro de la PSA para prevenir este tipo de violencias, lo que deja a sus integrantes en un estado de absoluta indefensión frente a prácticas autoritarias y abusivas.

El denunciante, que también expresó su disposición para aportar pruebas, pidió una investigación administrativa urgente para garantizar un ambiente laboral digno, respetuoso y libre de violencia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!