
Nacionales
"Cuando uno no quiere, dos no pueden", enseña la sabiduría popular. Esto es lo que sucede al interior de las dos principales fuerzas políticas de la Argentina en sus distritos más representativos: el kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El caso del kirchnerismo bonaerense viene cocinándose a fuego intenso desde hace meses. La interna entre Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner, por un lado, con la cercanía de Sergio Massa, y de Axel Kicillof con sus intendentes –a los que se ha sumado la Confederación General del Trabajo (CGT)- del otro, no parece dejar otra salida que la ruptura. Desde La Cámpora se evalúa avanzar con el cisma interno, algo que hasta no hace mucho resultaba impensado. Pero ha pasado mucha agua debajo del puente y los conflictos en la Legislatura bonaerense dejaron su marca. Facundo Tignanelli, jefe de bloque de Diputados de Unión por la Patria en ese ámbito sostiene con resolución esa alternativa y ha conseguido convencer a Máximo: "Separados metemos igual o más legisladores que juntos". Con una ventaja: la lista incluiría exclusivamente a candidatos de La Cámpora y aliados subordinados. También permitiría resolver la interna con Kicillof ya no en una PASO, sino en una elección provincial con todas las reglas.
Del otro lado de la grieta interna es Andrés “Cuervo” Larroque el más entusiasmado con adoptar una decisión similar. Cree que es el momento justo para provocar la ruptura con Máximo y Cristina, no sólo para demostrar la independencia del gobernador sino también para garantizar gobernabilidad en los dos años finales de su mandato. Y, lo que es más importante, para relanzar a Kicillof como “lo nuevo”, un opción de renovación del liderazgo de cara a las presidenciales de 2027.
El lavado de cara del gobernador incluiría el intento de construir nuevas alianzas y un nuevo armado político, convocando a actores y espacios no peronistas. La foto reciente de Kicillof con Federico Storani se interpretó como una clara señal al respecto. También la determinación del intendente de Ensenada, el kicillofista Mario Secco, de tomar el control del partido Frente Grande. Tal como lo intentó con éxito en su momento Néstor Kirchner, la “transversalidad" parece ser la clave del nuevo armado.
La estrategia del kicillofismo es la consecuencia de la debilidad de un UxP que ha estallado hace tiempo. "No está claro que unidos le ganemos a Javier Milei en las legislativas de octubre, así que mejor romper ahora para zanjar la discusión de liderazgo en el peronismo", afirman cerca de Kicillof.
Sin embargo, más allá de lo que opinen sus allegados y armadores, Cristina y Kicillof parecen seguir pensando: "Si rompemos pierden Cristina y Axel y gana Milei". Pero cada vez tienen menos fuerza para resistir a las presiones de los sectores más radicalizados de sus entornos.
Por el lado de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las cosas no son muy diferentes. Santiago Caputo y el “Gordo Dan” miran con entusiasmo las encuestas que anticipan un mal desempeño de Manuel Adorni en las legislativas que se realizarán en dos semanas. El líder de los trolls del "Mago del Kremlin" confía en que un fracaso electoral del vocero presidencial obligaría a Karina Milei a levantarle el veto y aceptar su candidatura a diputado nacional en el mes de octubre. En las proximidades de Santiago Caputo están convencidos de que Karina y su armada Brancaleone espantan a los porteños, por lo que la elección de Adorni sería catastrófica.
No sólo el “Gordo Dan” quiere sacar su tajada. Para Santiago Caputo una derrota humillante de LLA en la CABA habilitaría su retorno a posiciones determinantes en la definición de la estrategia electoral del espacio, de las que fue corrido por la hermana presidencial hace tiempo. Ya la elección en Santa Fe demostró inicialmente que era él y no la secretaria General de la Presidencia quien postulaba un recorrido comicial más acertado, pero una convalidación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires terminaría de cerrar la discusión.
El “Gordo Dan” fue expulsado de LLA por su pertenencia al espacio de Santiago Caputo. Pese a eso, se anunció que Adorni y el propio Javier Milei lo visitarían en su programa de streaming –La Misa, que se emite por el canal Carajo- en el marco de la campaña electoral. Sin embargo, eso se fue dilatando. La fecha probable de concreción sería el próximo jueves. La adrenalina se incrementa en la Casa Rosada ante la duda sobre la actitud que adoptará el entrevistador.
A medida que se van cumpliendo los plazos electorales y se acercan los momentos de definición, las internas y el fuego amigo cobran intensidad. Queda en claro que, lejos de ser armónicas y asociadas a programas de gestión, las alianzas sólo encubren ambiciones de poder individuales o sectoriales, con la sociedad como testigo mudo y ausente de sus evaluaciones estratégicas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS