
Municipales
El director provincial de Institutos Penales, Claudio "Momia" Otero, intenta imponer a sus aliados como directores en centros de menores, generando una fuerte interna en el OPNyA por maniobras de control político, económico y disciplinario, incluso a costa de designar a funcionarios cuestionados.
El director provincial de Institutos Penales, Claudio "Momia" Otero, viene avanzando sobre las direcciones de los centros de menores pero no para mejorar su pésimo funcionamiento sino para colocar allí a sus amigos de confianza, garantizando el control de cajas chicas y horas extras y, para los nuevos directores, una categoría jerárquica según el nuevo reglamento, que implica para los trabajadores rasos una reducción salarial y un cambio del régimen horario.
Durante las últimas horas la noticia fue que Otero decidió cambiar a Alejandro Robledo de la dirección del instituto Almafuerte de La Plata, como ya hizo en el Pellegrini, el Eva Perón o el Pablo Nogués. A diferencia de los otros, el Almafuerte posee un buen concepto entre los trabajadores del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA), no solo por el régimen disciplinario, sino también por la escuela y los talleres, una lógica que solía ser propia de todos los institutos por igual aunque en épocas pasadas.
En ese marco, el “Momia” Otero decidió designar como director del Almafuerte a Diego Quiroga, un cuestionado asistente de minoridad al que apodan "Atila", porque a su paso por un instituto “no deja nada”. Quiroga iba a asumir la semana pasada, con el apoyo de la organización autodenominada Unión de Trabajadores Asistenciales de Niñez y Adolescencia (UTANyA), que carece de personería gremial y fundó un asistente de minoridad del Almafuerte llamado Maximiliano López. UTANyA contaba con el apoyo y recursos de Iván Tobar, hasta que este fue recientemente detenido por el tiroteo entre barras de Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y Club Estudiantes de La Plata en el hospital San Roque de Gonnet.
La cuestión es que esta decisión produjo un escandalosa interna entre funcionarios del OPNyA que empezaron a preocuparse por las decisiones del “Momia”, que se mueve como un elefante en un bazar, tan así que su frase más repetida sería "Los voy a hacer mierda", sin importar si está hablando con los trabajadores, con los menores o con otros funcionarios.
Se comenta en los pasillos que los funcionarios más cercanos a Andrea Cáceres, la directora Ejecutiva del OPNyA, ninguno de los cuales pertenece a la órbita de los Institutos Penales, casi terminan a las piñas una discusión con el “Momia” Otero. Dicen que hasta el mismo Andrés Larroque se interesó en el problema de las direcciones de los Institutos Penales.
En la cocina de la dirección provincial, una parte del personal hizo un planteo hacia el mismo subsecretario de Responsabilidad Penal Juvenil, Pablo Lachener, en contra de la forma en que se pretendía reemplazar la dirección del Almafuerte. Así fue que el “Momia" tuvo que postergar la asunción de Quiroga, pero ya dejó trascender que se va a producir en esta semana, suponiendo que la actual dirección se va a cansar de las presiones y se va a ir por su cuenta, como ocurrió en los otros institutos.
Para peor, el mismo personal del OPNyA filtró que el candidato del “Momia” tiene un trámite pendiente de cesantía por abandono de servicio; resultó que ya en el año 2022 hubo una resolución que disponía la cesantía, que fue derogada por el “Cuervo” Larroque por supuestos defectos formales, al parecer por pedido del “Momia”; la cuestión es que desde entonces el expediente permanece "dormido" en el área de menores.
Finalmente, vale aclarar que la salida del actual director del centro cerrado Almafuerte es ya una decisión tomada, dado que pesan sobre él varias denuncias con pruebas contundentes, una de las cuales radica en la UFI Nro. 7 de la fiscalía General de La Plata. Ésta última habría sido la gota que derramó el vaso debido a la acumulación de irregularidades que incluyeron desde videos de violencia inusitada al caso mediático del preceptor "Pintó Droga", que expuso la periodista Josefina López Mac Kenzie en el programa conducido por Nicolás Wiñazki. Así las cosas, ni el que estaba ni el que asoma parecieran ser las caras del cambio.(www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS