Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
6 de mayo de 2025 | Nacionales

Cambios

Récord histórico: El leasing creció un 427 por ciento y marcó su mejor arranque de año desde 2017

Los datos consolidan una recuperación en “V” del sector y posicionan al leasing como una herramienta clave para la inversión productiva.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El sector del leasing en Argentina comenzó el 2025 con cifras históricas. Durante el primer trimestre se firmaron 1.823 contratos, lo que representa un crecimiento interanual del 427% y el mejor desempeño para ese período desde 2017. Los datos consolidan una recuperación en “V” del sector y posicionan al leasing como una herramienta clave para la inversión productiva.

Según datos de Leasing Argentina, el saldo total de operaciones llegó a $636.374 millones, con un incremento real del 72,2% interanual ajustado por inflación. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por la financiación de equipos de transporte y logística, que concentraron dos tercios del total de contratos firmados.

“El leasing está demostrando que puede ser un gran dinamizador de la inversión a mediano y largo plazo”, destacó Nicolás Scioli, vicepresidente de Leasing Argentina. En la misma línea, el presidente de la entidad, Ramiro Baré, subrayó la conveniencia de esta herramienta: “Financia el 100% del bien, incluyendo el IVA, y permite deducir del impuesto a las ganancias la totalidad de las cuotas”.

Los sectores más beneficiados fueron el tecnológico, la construcción, la industria y el agro, lo que revela una recuperación transversal en distintas áreas productivas del país. En términos de empleo, las operaciones registradas entre enero y marzo generaron más de 1.300 puestos de trabajo directos, lo que refuerza el efecto multiplicador del leasing.

Las pymes continúan siendo el principal motor del crecimiento, con una participación del 40,3% del total de la cartera, mientras que el 65,1% del financiamiento estuvo destinado al rubro de transporte y logística, seguido por tecnología y telecomunicaciones (13,7%), maquinaria de construcción (9,3%), equipos industriales (5,1%) y maquinaria agrícola (2,8%).

En cuanto al desempeño por entidades, The Capita Corporation / Banco Comafi lideró el financiamiento a pymes, con una cartera de $34.852 millones, mientras que en el segmento de grandes empresas se destacó con $86.108 millones. En el sector público, Provincia Leasing encabezó el ranking con $26.356 millones financiados.

Este panorama favorable consolida al leasing como una opción financiera estratégica para acompañar el crecimiento de la economía real, en un contexto donde la inversión vuelve a tomar impulso.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!