
Municipales
El hecho ocurrió durante la madrugada del lunes en la joyería Litsa, ubicada sobre la calle Belgrano al 100, frente al Palacio Municipal y a tan solo dos cuadras de la Comisaría 1ª. Allí, los ladrones perforaron una pared lindera con una peluquería y accedieron al local sin ser detectados por ningún dispositivo de seguridad.
Una vez más, la firma de seguridad Prosegur quedó envuelta en la polémica tras el violento robo a una joyería ubicada en pleno centro de la ciudad. Con una audacia que sorprende, una banda de delincuentes vació el comercio mediante un boquete, sin que se activara ninguno de los sistemas de alarma ni sensores sísmicos instalados.
El hecho ocurrió durante la madrugada del lunes en la joyería Litsa, ubicada sobre la calle Belgrano al 100, frente al Palacio Municipal y a tan solo dos cuadras de la Comisaría 1ª. Allí, los ladrones perforaron una pared lindera con una peluquería y accedieron al local sin ser detectados por ningún dispositivo de seguridad.
“Tenemos Prosegur, tenemos alarmas, sensores sísmicos, cámaras... nadie me llamó, no sonó nada”, relató con impotencia Jorge, el dueño del local, en declaraciones a TN. Según explicó, contaba con múltiples medidas de prevención, incluidos teléfonos preparados para recibir alertas ante cualquier anomalía. Sin embargo, todo falló.
El boquete, de aproximadamente 50 centímetros, daba a una escalera interna del local. Los delincuentes no solo lograron desactivar las cámaras, sino que además se llevaron los DVR con las grabaciones. El botín, según estimaciones, es millonario e incluye joyas, dinero en efectivo y objetos de alto valor comercial.
“Me arruinaron la vida. Si me hubieran llamado, yo mismo llamaba al 911 y los atrapaban. Pero no pasó nada. Estuvieron acá adentro horas y nadie lo notó”, lamentó el joyero de 57 años, aún en estado de shock por lo ocurrido.
El fiscal Matías Rappazzo, de la UFI Nº 7 de Morón, investiga el caso. No se descarta una posible complicidad interna, mientras la Policía Bonaerense revisa las cámaras municipales y entrevista a vecinos en busca de pistas. Se reforzó la vigilancia en los comercios de la zona ante la indignación creciente entre los comerciantes.
¿Qué te parece esta nota?