
Municipales
En un escenario político donde cada punto de imagen vale oro, María José Gentile —intendenta del PRO en 9 de Julio— emerge como una de las figuras más destacadas del interior de la provincia de Buenos Aires.
María José Gentile, primera mujer en gobernar 9 de Julio, logró posicionarse entre los intendentes mejor valorados del interior bonaerense. Con un diferencial de imagen positiva del +9,1 %, se convierte en referente de una gestión cercana y eficiente, rompiendo moldes en una provincia históricamente dominada por hombres.
En un escenario político donde cada punto de imagen vale oro, María José Gentile —intendenta del PRO en 9 de Julio— emerge como una de las figuras más destacadas del interior de la provincia de Buenos Aires. Con un diferencial positivo de +9,1 % en imagen, según CB Consultora, se ubica en el top 8 de 91 intendentes evaluados, superando incluso a jefes comunales con mayor trayectoria y recursos. Lo hace con un sello propio: austeridad, cercanía y resultados tangibles.
Un liderazgo que rompe techos de cristal
Primera mujer en gobernar 9 de Julio en 160 años, Gentile representa una excepción en un tablero dominado por hombres y estructuras tradicionales. En tan solo un año y medio de gestión, esta médica formada en la UBA, con experiencia en salud pública y madre de tres hijas, se consolidó como un nuevo rostro del liderazgo local. “Ser mujer en política es un doble desafío, pero también una oportunidad para transformar”, afirma.
La performance de María José no solo refleja una buena gestión municipal, sino que impacta de lleno en la estrategia del PRO para recuperar protagonismo en territorio bonaerense. En un contexto donde Unión por la Patria domina los rankings, su figura aporta renovación, diversidad y territorio. Su gabinete, compuesto por vecinos del distrito, refuerza un modelo de gobernanza participativa que contrasta con la lógica de los aparatos partidarios.
Gentile se posiciona como una carta fuerte del PRO en un año decisivo: su diferencial de imagen no es solo un dato, sino una señal de que la gestión cercana, humana y orientada a resolver problemas cotidianos tiene eco en la ciudadanía.
Su visión de lo público
Frente a la crisis económica, la intendenta articula una agenda basada en la inclusión, con capacitaciones, educación y acceso equitativo a oportunidades para todas las localidades del distrito. Su lema: “Es fundamental dar herramientas para que las personas puedan valerse por sí mismas”.
Pese a no contar con mayoría propia en el Concejo Deliberante y a las restricciones presupuestarias, la intendenta sostiene su conducción desde el consenso y el trabajo con la comunidad: “No me encierro en la oficina. Salgo, escucho, entiendo. Esa es la base del proyecto que construimos con los vecinos”.
Un modelo de liderazgo para replicar
En un año electoral donde se redefine el futuro político del país, el caso de María José Gentile en 9 de Julio se transforma en una muestra de lo que puede ofrecer una nueva generación de dirigentes: preparada, empática y con resultados. Su gestión se proyecta más allá del distrito, como un faro para el PRO y un mensaje de transformación para la política bonaerense. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?