
Nacionales
Silvina Vaccarezza, legisladora bonaerense de UCR + Cambio Federal, fue reconocida con el Premio Parlamentario por su labor en comisiones. En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM, se refirió a su tarea en territorio, cuestionó la desorganización electoral del oficialismo y propuso la creación por ley del Comité de la Cuenca del Río Salado.
“El premio fue una gran alegría, pero también una responsabilidad. Me lo tomé como una señal de que este es el camino: Trabajo, escucha y presencia en territorio”, expresó. Silvina Vaccarezza lidera la comisión de Festividades, donde impulsa iniciativas para fortalecer la identidad bonaerense a través del acompañamiento de celebraciones populares. “Es una comisión linda, porque permite el contacto directo con los distritos y eso te da perspectiva para proyectos concretos”, afirmó.
Sin embargo, más allá de las celebraciones, la legisladora de la Unión Cívica Radical (UCR) + Cambio Federal fue crítica con el accionar del oficialismo en relación al calendario electoral. “Siento vergüenza de que se haya discutido el desdoblamiento o la suspensión de las PASO en un año electoral. Eso se debería haber resuelto el año pasado. Fue una paparruchada que respondió a conveniencias partidarias”, disparó.
Vaccarezza también advirtió sobre los serios problemas logísticos y legales que implicará la elección desdoblada en la provincia, con sistemas de votación diferentes —boleta única a nivel nacional y boleta tradicional en el plano provincial— y un calendario ajustado. “La Corte y la Junta Electoral nos dijeron que no se llega a tiempo con los plazos actuales. Por eso ahora se busca modificar la ley para adelantar fechas. Todo a contrarreloj”, explicó.
Pero su principal preocupación, y donde está poniendo especial énfasis legislativo, es en la crisis hídrica que atraviesa buena parte del interior bonaerense. Por eso, presentó un proyecto de ley para la creación del Comité de Cuenca del Río Salado, con carácter autárquico y presupuesto obligatorio anual.
“El plan del río Salado comenzó hace más de veinteaños. Ya tendría que estar terminado. Hoy está paralizado, y la gente está perdiendo su producción, su ganado, sus escuelas, su calidad de vida”, denunció. La legisladora detalló que hay un “tapón hidráulico” entre Roque Pérez y el puente La Ernestina que agrava las inundaciones por falta de obras.
“La provincia recibe el agua de Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis. No se pueden evitar las lluvias, pero sí se puede hacer que el agua escurra más rápido. Hoy se pierden cosechas enteras, chicos no pueden ir a la escuela, la hacienda no se puede trasladar. Es inaceptable”, remarcó.
Vaccarezza también cuestionó la doble responsabilidad que ve tanto en el gobierno nacional como en el provincial: “Nos cobran un impuesto al combustible que debería ir a un fondo hídrico, pero no sabemos dónde está esa plata. A eso se suma la desidia de la provincia, que hace parches y no da respuestas estructurales”.
Finalmente, concluyó con un llamado a la acción: “El comité de Cuenca del Río Salado tiene que ser por ley, con presupuesto asegurado y autonomía. No podemos seguir dependiendo de gestiones políticas que nunca terminan lo que empiezan. Esto afecta a más de 58 distritos. Es urgente”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS