
Municipales
Ramiro Egüen, intendente del partido bonaerense de 25 de Mayo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y criticó duramente la gestión del gobernador Axel Kicillof, denunció discriminación política, deudas millonarias de la obra social provincial IOMA y falta de acompañamiento económico genuino a los distritos del interior.
“Para nosotros, que nos condonen 36 millones de pesos no significa nada, es menos que una migaja. Lo que necesitamos es que nos coparticipen lo que nos corresponde”, disparó Ramiro Egüen, quien además detalló que el municipio enfrenta una deuda de más de 200 millones de pesos por parte del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). “Tuvimos que embargar sus cuentas porque no pagan, y mientras tanto nos asfixian desde la provincia con una coparticipación que no alcanza”, añadió.
El jefe comunal, que adhiere al proyecto de La Libertad Avanza, fue categórico al asegurar que el gobierno bonaerense “beneficia a sus amigos con créditos y fondos específicos” mientras margina a los municipios opositores. “A 25 de Mayo le dieron apenas una obra de bacheo, mientras tuvimos que terminar con recursos propios los elefantes blancos que dejó la provincia sin concluir”, afirmó.
En este contexto de ajuste, Egüen sostuvo que la gestión municipal sobrevive “resistiendo con inversión propia”. “Dimos un aumento del 202,8 por ciento al salario básico municipal en quince meses, mientras otros distritos tienen que bajar sueldos. Eso es gestión con prioridades claras”, enfatizó.
El intendente también reclamó un cambio en el esquema de distribución de fondos provinciales: “Hoy la provincia no se hace cargo de nada. Las rutas son un desastre, la educación pública está devastada, la salud también. Y somos los intendentes los que estamos dando respuesta a todo”.
Pese al escenario complejo, Egüen no dejó de resaltar el esfuerzo de su gestión por impulsar el turismo y la identidad local. En ese sentido, adelantó los preparativos para el evento del 25 de mayo en su localidad, que incluirá una velada de gala, desfiles cívicos y tradicionales, y actividades culturales. “Es una oportunidad para mostrar nuestro potencial y nuestras tradiciones. Apostamos a que sea un motor turístico para el distrito”, señaló.
Además, recordó que 25 de Mayo fue recientemente reconocida como la capital provincial del Carnaval y destacó otras propuestas del calendario turístico local como el Festimayo y el Motorock. “Tenemos eventos todo el año y queremos que nos ayuden a difundirlos porque forman parte de la identidad y también del desarrollo económico de nuestra comunidad”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?