Miércoles 14.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de mayo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Centro Islámico República Argentina: "El Papa León XIV puede profundizar el camino de la fraternidad"

Martín Saade, prosecretario del Centro Islámico de la República Argentina (CIRA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y reflexionó sobre la designación del nuevo líder de la iglesia católica y los desafíos comunes entre religiones en el contexto global.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

El prosecretario del Centro Islámico República Argentina (CIRA), Martín Saade, celebró la designación del nuevo Papa León XIV y destacó el compromiso interreligioso por la paz y la fraternidad. “Desde el Islam valoramos profundamente estos esfuerzos que se hacen por construir constantemente puentes de entendimiento y cooperación entre las religiones”, aseguró.

Saade consideró que el nombramiento del nuevo líder católico representa una continuidad del camino iniciado por el Papa Francisco. “Es una nueva oportunidad para enriquecernos nosotros y enriquecer desde nuestra fe a otros, en el trabajo conjunto por la fraternidad, como encomendó el Papa Francisco en 2019”, afirmó.

Respecto del conflicto en la Franja de Gaza, el referente islámico sostuvo que “es un conflicto de 76 años, de una violencia sin igual, que debería preocupar mucho más a la humanidad”. En este sentido, recordó el compromiso del Papa Francisco con la causa palestina: “Mientras hay gente que paga para ver cómo se bombardea un lugar, el deseo del Papa era que su papamóvil se convierta en una clínica ambulante para atender niños en Gaza”.

Además, Saade hizo una mención especial al trabajo del argentino padre Romanel, responsable de la comunidad cristiana en Gaza, y destacó que la situación actual en la región representa una de las crisis humanitarias y ambientales “más violentas y aberrantes” de los últimos tiempos.

Consultado sobre la posibilidad de un viraje conservador en el Vaticano con el cambio de pontífice, Saade fue claro: “No creo que haya tanta marcha atrás como se especula. El cambio profundo que hizo Francisco dejó una marca muy importante dentro de la Iglesia y a nivel mundial. Es muy difícil revertir esa transformación”.

Finalmente, el dirigente islámico valoró el compromiso del nuevo Papa con la paz verdadera: “La paz necesita hombres comprometidos, hechos reales y respeto, no narrativas vacías. Que no haya una raza, grupo social o nación que se sienta superior a otra, sino que haya igualdad y hermandad”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!