Martes 13.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de mayo de 2025 | Municipales

Cambios

María José Gentile: Austeridad sin maquillaje para sostener Nueve de Julio en medio de la tormenta

En un contexto de derrumbe económico municipal, la intendenta tomó decisiones drásticas para evitar el colapso. Ajuste sin maquillaje, gestión con lógica familiar y un pedido de respaldo político en busca de oxígeno.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En Nueve de Julio, la crisis económica dejó de ser una amenaza abstracta y se transformó en una realidad que condiciona cada rincón del municipio. Lejos de eludir el problema o maquillarlo con retórica, la intendenta María José Gentile eligió exponer el cuadro con una crudeza poco habitual en la política local: caída estrepitosa de la coparticipación, recaudación en baja, inflación que pulveriza cualquier planificación y un esquema impositivo que ya no cubre siquiera los servicios esenciales.

En medio de ese panorama, la respuesta de Gentile no fue esperar milagros ni repartir culpas. Fue actuar. Aplicó un paquete de medidas duras: congelamiento de salarios, recorte de horas extras, revisión exhaustiva de contratos y una decisión simbólicamente potente: la donación parcial de su propio sueldo. “No hay ajuste sin dolor, pero tampoco hay futuro sin orden”, repite, en privado y en público, marcando el tono de su gestión.

Sin marketing, con realismo

Gentile no responde al molde tradicional del político profesional. Médica de formación, vecina activa y de bajo perfil, ejerce el gobierno con una lógica más cercana a la economía del hogar que a los juegos de poder. “Gobernar hoy es como administrar una familia en crisis. No me tiembla el pulso si se trata de cuidar lo esencial”, aseguró recientemente en una conferencia.

Esa cercanía, sumada a una coherencia poco frecuente, le valió altos niveles de imagen positiva, incluso encabezando encuestas como la publicada por Realpolitik, donde se destaca entre los intendentes bonaerenses mejor valorados. No por promesas, sino por hechos.

Emergencia declarada, respaldo buscado

Aun así, Gentile reconoce que su margen es limitado. Por eso, presentó al Concejo Deliberante un pedido formal para declarar la emergencia económica, en busca de herramientas legales y políticas que le permitan sortear un contexto tan adverso como imprevisible.

La situación se agrava con la emergencia hídrica que obliga a desviar fondos para obras urgentes, complicando aún más la ya exigua caja municipal. En Nueve de Julio, gobernar hoy significa evitar el derrumbe total del entramado institucional mientras se espera, con cautela, algún alivio desde los gobiernos provincial o nacional. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Alcanzará?

La pregunta es inevitable: ¿Será suficiente este sinceramiento brutal para evitar la parálisis? ¿Habrá acompañamiento institucional o seguirá la soledad en la toma de decisiones? Gentile, por lo pronto, no se ampara en excusas ni en la victimización. Asume los costos de un liderazgo que prioriza decir la verdad antes que buscar aplausos.

“Lo que hoy se poda puede volver a crecer. Pero si no cuidamos el suelo, no crece nada”, dijo, sintetizando en una metáfora doméstica el sentido profundo de su gestión.

En tiempos donde sobran los discursos y faltan las acciones, su apuesta parece clara: gobernar con firmeza, sin vender humo y sabiendo que la buena política —como la buena economía— empieza por casa.


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Nueve de Julio, María José Gentile, Gentile

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!