Miércoles 14.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de mayo de 2025 | Nacionales

PAMI no es la única

La Libertad Avanza y la caja de ANSES, un escándalo a punto de estallar

Denuncias apuntan a que el gobierno de Javier Milei replicaría esquemas de recaudación paralela no solo en PAMI, donde ya existen denuncias concretas, desplazando a funcionarios que se niegan a colaborar y profundizando prácticas clientelares que contradicen su discurso anticorrupción.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Santiago Sautel

Más allá de los escándalos que salpican la gestión de Esteban Leguízamo en el PAMI en distintas provincias, la situación en territorio bonaerense no ofrece mejores noticias. En La Plata, la dirigente Viviana Aguirre presentó denuncias contra la gestión del organismo. Pero los cuestionamientos no se limitan al PAMI: la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) del gobierno de Javier Milei también está bajo la lupa por prácticas irregulares que contradicen el discurso anticorrupción de La Libertad Avanza (LLA), fuerza que prometió erradicar los vicios del kirchnerismo pero que, según denuncias, no ha hecho más que replicarlos -y en algunos casos, profundizarlos-.

Un caso que genera particular interés es el ocurrido en la sede del ANSES de Wilde, en Avellaneda. Allí, en febrero, fue removido sin justificación oficial el entonces director Martín Irrazabal, un funcionario que -a pesar de una discapacidad física- gozaba de un buen reconocimiento por su desempeño. A diferencia de las puestas en escena que durante el macrismo y luego el albertismo se escudaron bajo la consigna de “El ANSES en tu barrio” para realizar actos proselitistas, Irrazabal impulsaba una política concreta de cercanía con los sectores más vulnerables: salía él mismo, junto a empleados del organismo, a visitar en sus domicilios a personas con dificultades de movilidad, para gestionar trámites sin obligarlas a desplazarse.

Irrazabal no solo trabajaba fuera del horario habitual -llegaba a las 7.00 y se iba a las 17.00-, sino que costeó personalmente arreglos edilicios en la oficina. Sin embargo, desde su ingreso habría sido presionado para realizar aportes económicos a "la causa libertaria", que, según testigos, debían canalizarse a través de pagos por Mercado Pago. Este mecanismo de recaudación fue informalmente vinculado por medios como Impacto Sur al concejal Arnaldo “Peppo” Díaz, coordinador local del espacio que enfrenta denuncias por corrupción, extorsión y violencia de género. Díaz trabaja de cerca junto al camaleónico funcionario Cristian Frattini, con el aval del barrabrava, Fabricio Martínez, jefe político de la tercera sección electoral.

Dirigentes descontentos con estas prácticas dejaron trascender que recientemente se habría organizado una reunión reservada con directores de distintas sedes para comunicar las nuevas directivas irregulares en el organismo que conduce a nivel nacional Fernando Bearzi. El esquema apuntaba especialmente a los abogados que gestionan jubilaciones y otros trámites ante las oficinas del ANSES.

Un policía exonerado en la estructura avellanedense

Avellaneda cuenta con tres delegaciones de ANSES. La casa matriz, en Avellaneda Centro, está a cargo de Rubén “el Inglés” Fernández, un hombre cercano a “Peppo” Díaz desde su paso por los Bomberos. En Dock Sud, en tanto, la delegación está dirigida por María Elisa Portarrieu, pareja de Julián "Jaimito" Laham. El verdadero escollo para los recaudadores era Wilde: allí, Irrazabal se negó a sumarse al esquema alegando principios religiosos.

Esa negativa, afirman los denunciantes, fue el detonante de su desplazamiento. En su lugar fue designado Gabriel Cabello Salvioni, un exefectivo de la Policía Bonaerense que habría recibido múltiples denuncias por violencia de género, con vínculos directos con Fabricio Martínez. Salvioni había comandado la comisaría de Laferrere, localidad de origen del propio Martínez, y según medios locales habría sido exonerado de la fuerza, a la que sigue vinculado a través de la actividad docente.

Además, el libertario tiene el extraño mérito de transgredir gestiones, sin importar sus colores políticos: gracias a la actividad docente, Cabello Salvioni percibe ingresos del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en manos del Pro, y del ministerio de Seguridad y la dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, actualmente bajo el mando de Axel Kicillof.

Este caso refleja una práctica que, según fuentes del propio espacio, se extiende a lo largo del país. Aunque el control político en la provincia lo ejerce el secretario de Integración Socio-Urbana de la Nación Sebastián Pareja, el denunciado esquema irregular de fondos desde oficinas del PAMI y ANSES tendría una coordinación más amplia, presuntamente encabezada por figuras vinculadas al menemato. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!