Jueves 15.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de mayo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Javier Milei viene a profundizar el ajuste al servicio del capital financiero”

El integrante de la Asamblea de Intelectuales Socialistas, Matías Maiello, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la declaración publicada por ese colectivo en apoyo al Frente de Izquierda. El documento fue firmado por reconocidas figuras del ámbito académico, cultural y artístico, como Eduardo Grüner y Roberto Gargarella.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

“La declaración la impulsamos desde la Asamblea de Intelectuales Socialistas, que es un espacio de reflexión política y teórica. No todos los que firmaron forman parte de la asamblea, pero muchos compartimos la necesidad de fijar una posición clara desde el ámbito intelectual y artístico ante las elecciones”, explicó Matías Maiello.

Maiello planteó que el gobierno de Javier Milei impulsa “un cambio muy profundo de la estructura socioeconómica argentina, poniéndola al servicio de las grandes corporaciones y del capital financiero internacional”. En ese sentido, sostuvo que esta política se expresa “en la represión a las movilizaciones que hubo en Buenos Aires, desde las protestas por la educación pública hasta las luchas por la salud y los derechos del colectivo LGTBI+”.

Además, remarcó que “el apoyo al Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad tiene que ver con que es la fuerza política que está en esas peleas”. En ese marco, destacó las recientes elecciones en Jujuy, donde Alejandro Vilca fue tercera fuerza superando al peronismo, y la masiva presentación del libro Zurda de Myriam Bregman en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: “Fue el evento más concurrido de toda la feria, con cientos de personas que quedaron afuera. Esto muestra que hay sectores que empiezan a buscar una referencia en la izquierda”.

Consultado por la realidad del socialismo en Argentina, el dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) reflexionó: “Nosotros bregamos por una izquierda anticapitalista y socialista. Hay un problema de fondo con el sistema en su conjunto: a nivel global, el 30 por ciento de la comida que se produce se tira, no porque no haya quien la necesite, sino porque no hay plata para pagarla”.

Asimismo, advirtió que “las condiciones laborales se deterioran cada vez más, hay que hacer changas, manejar Uber, los salarios están congelados. Nuestro sueldo como docentes universitarios no alcanza desde el año pasado. Es un ataque claro a la educación pública”.

En cuanto a la situación del sector cultural, fue tajante: “Hay un ataque durísimo a la cultura, la educación y la salud. La lucha de los trabajadores del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el surgimiento del colectivo Unidos por la Cultura, los paros docentes, son expresiones de una resistencia que va a tener que profundizarse este año”.

Finalmente, Maiello cerró con una reflexión en torno a la obra El Eternauta: “Me quedo con la frase ‘nadie se salva solo’. Frente a Milei y todos los que dicen que hay que pisarle la cabeza al de al lado para salvarse, lo que necesitamos es una respuesta colectiva. Por eso creemos que hay que enfrentarlo ahora, no esperar”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!