Sábado 17.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de mayo de 2025 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Contaminación en Ensenada: "Copetro nos envenena desde hace más de cuarenta años"

La ambientalista Julieta Kolac dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el documental Manos sucias, producido por la cooperativa Pulso Noticias. La obra refleja más de cuatro décadas de lucha vecinal contra la empresa Oxbow - Copetro, a la que acusan de graves daños ambientales y sanitarios en la región.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Pereyra

“Es una industria multinacional y multicontaminante que calcina carbón de coque, el último subproducto del petróleo. Funciona con total impunidad desde la dictadura y ningún gobierno democrático hizo nada para frenarla”, denunció Julieta Kolac, referente de la Asamblea Vecinal de Ensenada.

Según explicó, Copetro fue instalada bajo un decreto del dictador Jorge Rafael Videla y desde 1983 hasta hoy ha operado “con la complicidad de todos los niveles del estado: municipal, provincial, nacional, ejecutivo, legislativo y judicial”. A pesar de múltiples reclamos, la empresa sigue contaminando el aire, el agua, el suelo y afectando la salud de los vecinos.

“El material particulado visible llega a más de cinco kilómetros a la redonda, pero lo más peligroso es el que no se ve: esas partículas invisibles que ingresan fácilmente al organismo y contienen metales pesados”, advirtió la ambientalista.

En ese sentido, recordó que la asociación Barrio Campamento presentó desde los años ’80 tres tandas de juicios colectivos contra la firma: “Dos de esas causas fueron ganadas por los vecinos. La justicia determinó que Copetro contamina y que debe indemnizar a las personas afectadas. Sin embargo, otras demandas siguen cajoneadas hace más de quince años”.

Kolac también denunció maniobras de greenwashing por parte de la empresa. “Copetro dona árboles o plata a instituciones como el municipio o escuelas para limpiar su imagen. Eso para nosotros son sobornos: buscan que los gobiernos no denuncien y, peor aún, que persigan a quienes sí lo hacemos”.

La referente ambiental aseguró que han sufrido persecuciones por parte de organismos estatales: “Una compañera fue denunciada por el OPDS, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, que ahora es el ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Nosotros lo llamamos el organismo para el descontrol y los sobornos”, ironizó.

Finalmente, criticó que Copetro “se automide” en lugar de ser controlada por el estado: “Sus propios abogados y técnicos hacen las mediciones de calidad del aire. Así es imposible que se controle la contaminación real”.

Manos sucias busca visibilizar esta problemática ambiental histórica y dar herramientas de información para la comunidad. “Es un documental útil para difundir y reflexionar. Lo más importante es que no bajemos los brazos”, concluyó Kolac. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!