Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de mayo de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Padre Pablo Molero: "Las personas con discapacidad están siendo abandonadas por el estado"

Pablo Molero, sacerdote y coordinador del Foro por la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, conversó sobre la crítica situación que atraviesa el sector, marcado por el ajuste del gobierno nacional, la falta de actualización de aranceles, la quita de pensiones y el desmantelamiento de servicios fundamentales.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Estamos siendo abandonados por las políticas actuales del gobierno nacional", afirmó el padre Pablo Molero al explicar el motivo de la movilización convocada frente al ministerio de Salud, de quien depende la Agencia Nacional de Discapacidad. "En febrero enviamos una nota al ministro pidiendo una reunión urgente para discutir la actualización de los aranceles, volvimos a insistir en abril y aún no tuvimos ninguna respuesta", señaló.

El sacerdote apuntó contra la parálisis del Sistema Único de Prestaciones y denunció que, desde que comenzó el año, no hubo aumentos en los aranceles que se abonan por servicios de rehabilitación, estimulación temprana, transporte, atención en centros de día y hogares, entre otros. "Los prestadores se están endeudando para pagar sueldos y muchos ya están dejando de funcionar. Esto lleva a que personas con discapacidad se queden sin atención", alertó.

Molero fue contundente al criticar el relato oficial que sostiene que todo estaba mal hecho en gestiones anteriores: "El actual gobierno nos echa en cara el atraso en los aranceles, pero lo cierto es que durante el último gobierno se venía dando algún tipo de actualización, aunque fuera insuficiente. Ahora, directamente no hay respuesta".

Consultado sobre la eliminación de pensiones por discapacidad, el referente social denunció que hay una clara decisión política de recortar la asistencia. "No tenemos datos oficiales, pero sí sabemos que hay mucha gente que dejó de cobrar. La comunicación fue muy mala, muchos se enteraron cuando ya les habían dado de baja la pensión. En el presupuesto original del gobierno figuraba una baja de 270 mil pensiones", afirmó.

En paralelo, Molero valoró el trabajo legislativo en torno al proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad, que ya tiene dictamen favorable y espera ser tratado en el Congreso. "Creemos que hay posibilidades de que se apruebe. Esta ley busca establecer una normativa para que los aranceles respeten los costos reales, garantizar pensiones más allá de la capacidad laboral y mejorar los ingresos de quienes trabajan en talleres protegidos, que hoy ganan apenas 23 mil pesos mensuales", sostuvo.

También criticó el incumplimiento del cupo laboral del 4 por ciento para personas con discapacidad dentro del estado: "Ningún gobierno lo cumplió. Hoy no llega ni al uno por ciento. Este gobierno incluso amagó con eliminar el cupo directamente. Dicen que el estado no tiene que garantizar estos espacios, pero entonces ¿qué pasa con quienes no consiguen trabajo en el sector privado?".

Finalmente, Molero expresó su preocupación por el rumbo político en general: "El gobierno niega la emergencia en discapacidad. Dicen que no hay plata, pero tampoco reconocen la gravedad de la situación. Si no hay fondos, ¿cómo no va a haber emergencia?". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!