Jueves 15.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de mayo de 2025 | Municipales

Hurlingham

Suspicacias detrás de un programa de Damián Selci que está destruyendo las escuelas de manejo

El jefe comunal invirtió más de 200 millones de pesos para financiar "clases gratuitas" de manejo para los vecinos de Hurlingham, pero detrás de escena, según denuncian empresarios del sector, manda a apretar y violentar a las escuelas de manejo privadas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el conurbano bonaerense, la municipalidad de Hurlingham es señalada por sus irregularidades administrativas y algunos actos que, lejos de ser aislados, parecen orquestados por una organización paraestatal. Un empresario del sector se comunicó a REALPOLITIK para exponer que el intendente de La Cámpora, Damián Selci, pareciera querer volcarse a abrir su propio "kiosquito" en torno a las licencias y escuelas de manejo.

Esta denuncia radica en que, desde hace unos meses, la comuna está ofreciendo clases de manejo gratuitas; un programa que, si bien se presenta como una iniciativa inclusiva y amena para con los ciudadanos que no pueden abonarla, está asfixiando a las autoescuelas habilitadas formalmente. Esto despertó sospechas sobre las posibles intenciones del jefe comunal de querer instalar un monopolio en el sector vial.

La gestión de Selci, que asumió tras una tensa interna con su antecesor Juan Zabaleta, es objeto de críticas desde su inicio. Apenas asumió en diciembre de 2023, el intendente emitió un comunicado alertando sobre la "extrema debilidad" de las cuentas municipales, responsabilizando a la administración anterior por la falta de fondos para pagar sueldos y servicios esenciales como seguridad, salud y mantenimiento público. Sin embargo, esta situación de presunta fragilidad económica no parece haber impedido la implementación de un programa de clases de manejo gratuitas, que habría tenido un presupuesto estimado de más 200 millones de pesos provenientes de los impuestos de los contribuyentes.

Lamentablemente, la situación de las escuelas de manejo no es el único caso que expone la insólita gestión del jefe comunal militante. Fuentes locales, que prefirieron mantenerse en el anonimato, describieron un panorama desolador: "La prioridad está distorsionada, faltan seguridad y salud. El hospital municipal de Hurlingham San Bernardino es un desastre, las escuelas también están mal, faltan profesores y están en mal estado. Las calles son un desastre, hay muchos pozos y la vialidad es un caos. Hay una gran mugre en la ciudad".

Es decir que, este gran presupuesto, que podría destinarse a atender las carencias existentes en áreas como la de salud está usándose para generar un impacto devastador en las autoescuelas legales de Hurlingham, que luchan por sobrevivir en un contexto de competencia desleal que sirve de sustento a decenas de familias.

En contra de la ley

Para agravar aún más la situación, existen contradicciones y huecos legales que agravan la situación. Todo indica que el intendente y su entorno desconocen el marco normativo, pues, según la ley nacional de Tránsito 24.449, las entidades que emiten licencias no pueden interferir en la formación de conductores, una función reservada a autoescuelas habilitadas que cumplen con estrictos requisitos legales. Sin embargo, el municipio, bajo la dirección de Damián Selci, desplegló veintidós vehículos para ofrecer estas clases, lo que constituye una clara violación de la ley; dado que, de acuerdo a la denuncia de los empresarios del sector, no posee los permisos correspondientes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Esta práctica no solo pone en riesgo la seguridad vial, sino que también está llevando a la quiebra a las autoescuelas registradas, que enfrentan una drástica reducción de alumnos y, en consecuencia, de ingresos.

Los reclamos de los trabajadores afectados

Vía comunicados y presentaciones legales, tres de las escuelas habilitadas en Hurlingham -JV Autoescuela, Autoescuela Omar y Autoescuela Netxdriver-, expusieron la gravedad de la situación: "Hace unos meses enfrentamos una fuerte baja de trabajo debido a las clases gratis del municipio y autoescuelas 'no habilitadas' que circulan y trabajan libremente por la zona. (…) Esto nos supera día a día, tratando de cubrir los costos, mantenimiento del vehículo y demás, ya que somos varias familias que vivimos de nuestro trabajo".

- Además de la competencia desleal, las autoescuelas denunciaron otras particularidades en el programa municipal. Según el mismo comunicado, los vehículos utilizados para las clases gratuitas no contarían con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) obligatoria, y algunos instructores presentan antecedentes penales o problemas de adicciones, lo que compromete la seguridad de los alumnos y la calidad de la formación. De ser así, esto no solo evidencia una gestión improvisada, sino que también alimentaría las sospechas de que el programa podría estar diseñado para beneficiar a ciertos actores cercanos al municipio, dejando de lado el bienestar de los vecinos y los comerciantes.

El día que la Justicia tocó la puerta de Selci

La sospecha de un posible monopolio y filoorganización ilícita que busca quedarse con el negocio de la escuela vial no nace únicamente por las denuncias de los vecinos que fueron robados arbitrariamente en los últimos meses y amenazados, sino también por el historial judicial de Selci. En 2023, el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires señaló que, durante su interinato como intendente entre 2021 y 2022, Selci cobró sobresueldos ilegales, autoasignándose suplementos de dieta que el organismo calificó como irregulares. Esta acusación, que aún no fue resuelta judicialmente, plantea dudas sobre la transparencia de su administración y su manejo de los recursos públicos.

Y, nuevamente, el impacto de estas medidas políticas que se venden como inclusivas no se limitan solo al plano económico. María Lucía Angiolini, dueña de una autoescuela junto a su pareja, Maximiliano Gamarra, denunció un episodio de vandalismo que ellos interpretaron como aprietes y amenazas de "arriba". Casualmente, varias persianas y entradas de locales fueron violentadas luego que estos trabajadores expresaran sus quejas a las políticas de Selci.

No obstante, al intentar solucionar estas cuestiones, los comerciantes solo reciben indiferencia: "Nos hemos reunido con las otras dos autoescuelas habilitadas para buscar soluciones a esta problemática, tratando de contactar al señor intendente Damián Selci y con la directora de tránsito Sofía Castro, pero no obtuvimos respuesta". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!